La provincia avanza en una agenda de trabajo junto a diversas entidades para fortalecer la cadena láctea santafesina

Se desarrolló un encuentro que permitió abordar diversos aspectos competentes al sector.

Actualidad19 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
LACTEA

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, encabezó días atrás en la sede de dicha cartera, un encuentro junto a cinco entidades del sector productivo primario y dos de la industria láctea. El objetivo del encuentro fue atender a las demandas del sector, quienes previamente solicitaron una instancia de intercambio con funcionarios provinciales.

Durante la reunión se abordaron los temas que impactan a la cadena láctea santafesina, como la sequía que atraviesa el sector y el aumento de los costos de alimentación y alquiler de campo a consecuencia del dólar soja. Asimismo, se abordaron posibles alternativas de financiamiento a largo plazo para sostener la actividad. 

Luego del encuentro el ministro Costamagna destacó: “Atendimos las principales necesidades de esta actividad de vital importancia para la provincia, instancia que continuaremos trabajando en conjunto bajo la clara línea que marca el gobernador Perotti: estar al lado de quien trabaja, invierte y produce". 

"Además les informamos que junto a Nación nos comprometimos a gestionar algún tipo de compensación para cubrir las necesidades de los productores lecheros”, agregó. 

Asimismo el funcionario provincial afirmó: “A partir del análisis que hicimos junto a las entidades notamos que las necesidades de los productores son similares a las atraviesa la zona centro. Es por eso que vamos a compartir junto a Entre Ríos y Córdoba lo acordado en el encuentro”. 

En tanto, Zenklusen detalló: “La participación de todas las entidades del sector productivo es muy importante porque junto a ellas podemos delinear diferentes ejes de trabajo y abordarlos de manera articulada. Pudimos trabajar en sus necesidades pero también proyectar sobre alternativas de financiamiento a largo plazo”. 

PARTICIPANTES

El encuentro, contó con la presencia de representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE); Federación Agraria Argentina; Junta Intercooperativa; Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO); Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MEPROLSAFE); Centro de la Industria Lechera (CIL); y de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil).

 
 

Te puede interesar
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Ranking
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Recibí las últimas Noticias