
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Las elecciones de este domingo en San Juan, Misiones y Corrientes ratificaron el apoyo de los electores al espacio político de sus gobernadores. El peronista Sergio Uñac logró la reelección con más del 55 por ciento de los votos; el misionero Oscar Herrera Ahuad cosechó un histórico 73 por ciento. En las legislativas de Corrientes, Cambiemos logró el primer triunfo del año. ( Fuente: Cruz del Sur)
Política03 de junio de 2019Los resultados de las elecciones de este domingo en San Juan, Misiones y Corrientes evidenciaron una vez más la fuerza de los oficialismos provinciales. El gobernador puntano Sergio Uñac logró su reelección con el 55% de los votos, mientras que el misionero Oscar Herrera Ahuad se impuso con un histórico 73 por ciento.
En ambos casos, dirigentes que se reivindican peronistas derrotaron a los representantes de Cambiemos. Sin embargo, la Casa Rosada pudo festejar la victoria en las legislativas de Corrientes. Así cortó con la racha negativa de diez elecciones adversas en lo que va del año (San Juan, Misiones, Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba). Aunque cabe aclarar que los comicios correntinos sólo fueron legislativos, y por lo tanto, de menor impacto político.
En San Juan el gobernador Uñac aprovechó al máximo la unidad del peronismo y su contundente victoria lo ayuda a posicionarse como referente en el plano local de cara a un eventual armado opositor. En esa línea se enmarcaron las respuestas a las felicitaciones públicas que recibió del precandidato del kirchnerismo Alberto Fernández, el conductor Marcelo Tinelli, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, el senador Miguel Ángel Pichetto y el precandidato del Frente Renovador Sergio Massa.
A todos les contestó con llamados al diálogo y la unidad. Un fuerte mensaje político en estos días álgidos de negociación entre Massa, el kirchnerismo y el peronismo federal. Uñac se había mostrado en varias ocasiones con Lavagna pero finalmente terminó elogiando la fórmula de Fernández-Fernández.
Por su parte, al misionero Humberto Schiavoni no le alcanzaron los mensajes de apoyo grabados por el presidente Mauricio Macri para destronar al Frente Renovador de la Concordia, que obtuvo con un apoyo abrumador su quinto mandato consecutivo.
Esta alianza de partidos, que incluye al PJ pero también a referentes radicales, llegó al poder en 2003 y en la actualidad controla también todos los municipios provinciales. El actual vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad, logró la histórica marca de 73% (contra el 17% del senador y presidente del PRO) y le dio a la Casa Rosada otra mala noticia.
Finalmente, fue en Corrientes donde Cambiemos logró su primer triunfo electoral del año. La alianza oficialista Encuentro por Corrientes (ECO) ganó las elecciones legislativas provinciales por un porcentaje superior al 60 % de los votos, con lo cual el gobernador, Gustavo Valdés, ostentará mayoría en la Legislatura. Lejos quedó el Frente para la Victoria, con apenas un 19% de los votos.
El gobernador radical Gustavo Valdés agradeció las felicitaciones del presidente de la UCR y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y del vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, por el triunfo en su distrito.
Los resultados no alteran a Cambiemos: el desdoblamiento de los comicios favorece a los oficialismos y las campañas con temas locales. En la Casa Rosada estiman que la polarización gozará de buena salud cuando se definan las elecciones nacionales y los distritos clave: ciudad y provincia de Buenos Aires. Mientras, dentro del peronismo continúa la batalla por la unidad, que podría terminar de inclinar la balanza para su lado.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.