Ceres: Ya no hay pacientes internados por salmonelosis

El director del Hospital Ceres confirmó esta mañana en Máxima FM que ya no hay pacientes internados con salmonelosis, ni tampoco personas que estén internadas en sus domicilios.

Mas Secciones - Salud29 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
bonzini-1

«Esto fue un aviso, fue un brote de salmonella, pero si era otra bacteria como Sigela que provoca sindrome urémico hemolítico en niños, esto hubiese sido una tragedia de salud pública sin precedentes» manifestó.

Para el médico, «hay que utilizar lo que nos pasó para reflexionar sobre como consumimos alimentos, estos accidentes pueden darse y es bueno prestar atención sobre lo que consumimos. Ese brote nos llevó a ser considerados por ministerio de salud de nación como una de los dos puntos con salmonela del país, el otro es en el norte».

Los afectados, «llevan adelante por un periodo de entre 14 y 21 días un régimen especial para recuperar las condiciones normales de su aparato digestivo. En líneas generales la sacamos barata, pudo ser mucho peor» dijo Bonzini, el cual además desmintió que haya fallecido una persona, «desmiento categóricamente que un transportista haya fallecido por este brote de salmonella en la provincia de Santa Fe».

Además, solicitó a los responsables de los controles sanitarios en locales de expendio de comidas elaboradas a modalidad casera, «extremar los controles y hacer cumplir las normativas vigentes en esta materia».

Fuente Ceres Ciudad

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias