Ola de calor en la Patagonia: se esperan 43 grados y las altas temperaturas también impactarán en el AMBA

En los próximos días, el epicentro estará ubicado en el centro y este de Río Negro, donde podrían quebrarse récords. En la Ciudad de Buenos Aires, el termómetro trepará a los 36 grados a partir del martes

Actualidad08 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
HXOD4GCFARDD5JJX54ON2YRRAU
Ola de calor en la Patagonia: se esperan 43° C y el epicentro será la provincia de Río Negro (Walter Diaz)

Tras cumplirse la primera semana del 2023, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que ya está en marcha el primer período significativo de elevadas temperaturas en la Argentina, que se sentirá con fuerza en la Patagonia.

Al menos hasta el final de esta semana continuarán las temperaturas elevadas, con valores en la mañana de entre 15 °C y 27 °C y en la tarde entre 32 °C y 40 °C, especialmente en el centro y norte patagónico.

“Se esperan temperaturas altas o extremas, algunas ciudades incluso puede que tengan una ola de calor si se dan los requisitos. En todo el norte, centro y gran parte de la Patagonia va a haber temperaturas máximas muy elevadas”, dijo a Télam ayer Cindy Fernández, meteoróloga del organismo.

Todo indica que el epicentro de calor estará ubicado estos próximos días en el centro y este de Río Negro especificamente. Es allí donde se estiman las anomalías positivas de temperatura más significativas, y marcas reales que podrían alcanzar los 43 °C.

Las temperaturas máximas del jueves 5, en tanto, dejaron inusuales marcas patagónicas de más de 32 °C en el Aeropuerto de Santa Cruz, casi 37 °C en Comodoro Rivadavia, y bordeando los 40 °C en la capital de Neuquén.

Se tratan de marcas que rozarían los récords establecidos para el mes de enero, y los meteorólogos ya piensan en la posibilidad de que se quiebre algún récord histórico en lugares bien continentales como Cipolletti o Choele Choel en la provincia rionegrina.

En tanto, el SMN también mantenía alerta amarilla por calor para las provincias de Neuquén, la mayor parte de La Pampa, de Chubut y la zona cordillerana de Santa Cruz.QURSIJFZPJAXPJHKANSBLYNNPA

Debido a la ola de calor en las provincias patagónicas los habitantes buscan refugios en los lagos (Walter Diaz)

El sitio Meteored, por su parte, informó que este fenómeno también tuvo lugar en el centro y norte de Argentina y continuará hasta mediados de la próxima semana. Las temperaturas máximas pueden alcanzar entre los 33 °C y 42 °C, con los valores más elevados en La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba, sectores del Litoral y NOA.

El jueves pasado, por ejemplo, casi todo el centro y norte de Argentina estuvo por encima de los 35 °C, con un máximo absoluto de 41,2 °C en Santiago del Estero.

“El calor se hace un poco más normal para la época, con marcas de 33 °C a 38 °C en líneas generales, a medida que nos acercamos al norte del país. En Santa Rosa, por ejemplo, se esperan máximas de 38 °C a 40 °C este fin de semana y en Córdoba capital de 36 °C a 38 °C”, informó ese sitio.

En los próximos días, la Ciudad de Buenos Aires estará al límite de la ola de calor. Si bien se esperan varias jornadas consecutivas con marcas máximas de 32 °C a 34 °C elevándose a 36 °C para el martes, estas podrían no cumplir los requisitos durante al menos tres días consecutivos, especialmente por lo que pueda suceder con las mínimas tras los descensos nocturnos.

El viento del este de estas jornadas será importante a la hora de moderar las temperaturas sobre el este de la provincia de Buenos Aires. Es así, que en la Costa Atlántica bonaerense habrán días ventosos y con temperaturas agradables, pero muy lejos de las marcas que se observarán en gran parte de la Argentina.

En el este y sudeste de Buenos Aires, el viento del sector este ayudará a que las temperaturas se moderen. Además, el viento proveniente desde el Río de la Plata podría provocar diferencias de temperatura entre las localidades más cercanas y las más alejadas de las zonas costeras en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por otro lado, las lluvias serán muy escasas y sólo se restringirán a zonas cordilleranas en forma de chaparrones o tormentas aisladas.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias