"Argentina, 1985" ganó el Globo de Oro como Mejor Película Extranjera

Ricardo Darín y Santiago Mitre recibieron el premio de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood durante la ceremonia realizada en el hotel Beverly Hilton.

Mas Secciones - Cultura11 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
687528-32aa
La pelicula Argentina recibió el premio de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood

Argentina, 1985 empezó con el pie derecho su recorrido por las premiaciones de Hollywood de la temporada 2022 al imponerse en la categoría Mejor Película en Lengua No Inglesa de la 80º edición de los Globos de Oro. La ceremonia de los galardones otorgados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood se realizó anoche en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles. 

El premio fue recibido por el director Santiago Mitre, quien en inglés aseguró que la “democracia es algo por lo que hay que seguir luchando”, y Ricardo Darín, quien se lo dedicó a un público argentino para el que “después del campeonato del mundo, esto es una gran alegría”. Fue el tercer Globo de Oro para el cine nacional después de La historia oficial, de Luis Puenzo, en 1986, y La mujer de las camelias, de Ernesto Arancibia, allá por 1955.


El camino de Argentina, 1985 presenta un par de semanas clave de cara a su futuro en la temporada de alfombras rojas de Hollywood. Este domingo por la noche participará en la terna internacional de la 28º edición de los Critics’ Choice Awards, en la que volverá a enfrentarse a Sin novedad en el frente, Close, RRR y Decision to Leave, además de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, del mexicano Alejandro González Iñárritu. 

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias