
Diputados de UxP quieren reflotar por ley el Compre sin IVA
Legisladores de la oposición presentaron un proyecto en la Cámara baja.




El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la resolución N° 019/2023 del Ministerio de Gestión Pública, se determinaron las partidas para este año del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385), -en el marco de la ley de presupuesto aprobado en la legislatura a fin de año- correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ 333.398.929,73 (ver gráfico con detalle por localidad).
Mas Secciones - Legislativas19 de enero de 2023
Carlos Lucero
Asimismo, se dispone que la distribución total del F.O.M. en la Provincial durante el 2023 será de $ 6.937.644.000,00.-
El Senador por el Departamento San Cristóbal -impulsor de la Ley de creación del Fondo de Obras Menores (F.O.M.)- ponderó “la vigencia de esta importante herramienta que siempre se aplicó de manera eficaz y equitativa para todas las comunidades de la Provincia contempladas en la Ley; sumado la importancia que tiene -además- el Fondo de Reserva para casos de emergencia (5%) y la posibilidad de afectar excepcionalmente un porcentaje a gastos corrientes”. A manera de ejemplo señaló que “el Departamento que represento, en estos últimos 17 años ha recibido por la Ley del F.O.M 2.884 millones de pesos para las 32 localidades, (actualizado al valor de las asignaciones para cada MMyCC con las partidas del presente año incluidas)”.
CERES $ 44.708.241,78
SAN CRISTOBAL $ 43.305.489,04
SAN GUILLERMO $ 23.785.257,91
SUARDI $ 21.308.380,00
Aguará Grande $ 6.257.348,29
Ambrosetti $ 8.556.067,17
Arrufó $ 10.520.370,86
Capivara $ 5.794.060,24
Colonia Ana $ 5.559.222,45
Colonia Bossi $ 5.851.371,19
Colonia Clara $ 5.345.363,73
Colonia Rosa $ 7.620.444,56
Constanza $ 5.664.701,02
Curupaity $ 6.552.755,92
Colonia Dos Rosas y La Legua $ 5.733.263,35
Hersilia $ 12.990.958,04
Huanqueros $ 7.424.727,87
La Cabral $ 5.531.110,13
La Lucila $ 5.579.001,70
La Rubia $ 5.991.171,55
Las Avispas $ 5.342.931,81
Las Palmeras $ 7.009.720,97
Moisés Ville $ 10.853.828,84
Monigotes $ 6.304.607,68
Monte Oscuridad $ 6.846.882,44
Ñanducita $ 5.364.429,54
Palacios $ 6.127.713,02
Portugalete $ 5.323.638,95
Santurce $ 5.189.043,02
Soledad $ 9.991.926,33
Villa Saralegui $ 8.369.559,51
Villa Trinidad $ 12.595.340,82
Instrumento para el desarrollo y el progreso
El legislador también indicó que “el F.O.M. (que se integra con el 1% del presupuesto provincial) es un instrumento de gran trascendencia porque permite a todas las poblaciones beneficiadas contar con recursos extraordinarios para el desarrollo y progreso, según los proyectos que se presentan y la debida rendición que se debe hacer en tiempo y forma. La misma también debe ser ampliada en beneficio de las ciudades de Rosario y Santa Fe, como lo vengo proponiendo a través de distintas iniciativas legislativas".
“Cabe recordar que el objetivo es reforzar el compromiso con gobiernos locales que, mediante el FOM, pueden realizar obras de infraestructura como pavimentación, bacheo, estabilizado, redes cloacales, alumbrado público, reparaciones de edificios públicos y/o adquirir maquinarias y vehículos (tractores, motoniveladoras, camiones, etc.)” mencionó.

Legisladores de la oposición presentaron un proyecto en la Cámara baja.

La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley Bases y se levantó la sesión de este martes.

En sucesivas reuniones de las que participaron diputados y senadores de distintos bloques, cada entidad expresó su opinión sobre diversos proyectos del Poder Ejecutivo relativos al sistema judicial.

La diputada nacional Mónica Fein llamó a discutir en el Congreso cada uno de los puntos del proyecto enviado por el presidente Javier Milei. Cuestionó que la iniciativa busca que el Poder Legislativo delegue “prácticamente sus atribuciones” al Ejecutivo.

El Frente de Todos con la ayuda de partidos provinciales consiguió este martes reunir el quórum reglamentario para realizar la sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar la reforma de la ley de Alquileres, la continuidad desde 2024 de la devolución del IVA a sectores de menores ingresos, de fomento la producción del Gas Natural Licuado (GNL) y a la industria del calzado y su cadena de valor, entre otros temas.

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. La votación tuvo el respaldo de legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros. En tanto, todo JxC votó en contra.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_