
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
"Invertir en salud en invertir en futuro, es garantizar derechos, lo mismo que invertir en educación", aseguró Lifschitz.
Actualidad05 de junio de 2019El gobernador Miguel Lifschitz, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti, abrió este miércoles los sobres con los antecedentes de las empresas oferentes para la licitación pública correspondiente a la segunda etapa de la obra del nuevo Hospital Nodal de Rafaela. El presupuesto oficial establecido es de $ 1.198.065.665,70 y el plazo de ejecución es de 30 meses.
Debido a la magnitud de la licitación, que incluye todos los trabajos y provisiones necesarias para que la obra quede completamente finalizada, la apertura de sobres es en dos instancias: la primera con los antecedentes técnicos de las empresas oferentes y la segunda con las propuestas económicas de las firmas que hayan calificado.
"La primera etapa de la obra, que se licitó durante la gestión de Antonio Bonfatti como gobernador, y que me tocó a mi iniciar y desarrollar durante este tiempo, permitió no solamente terminar la estructura sino también hacer obras complementarias", explicó Lifschitz.
"Hace unos meses ya estaba todo listo para licitar la segunda etapa pero le pedí a los equipos de Obras Públicas y de Salud que no hiciéramos una segunda y una tercera etapa sino que hiciéramos una sola etapa final que incluyera la totalidad de la obra faltante: los cerramientos, las aberturas y toda la arquitectura integral y las instalaciones necesarias para que pueda funcionar el hospital", describió.
"De esta manera, una vez que abramos los sobres y hagamos el proceso de adjudicación, tendremos un contrato con una empresa que empezará las obras y que las va a continuar durante el próximo gobierno, pero ya con un proceso iniciado y con un contrato firmado para darle tranquilidad y seguridad a todos los vecinos de Rafaela y de todo el departamento de que esta obra se va a terminar".
"Obras como éstas son de una gran magnitud; algunos piensan que se pueden hacer de un día para el otro, pero este hospital cuando esté terminado y cuando esté equipado va a costar, aproximadamente a precio de hoy, 2500 millones de pesos. No es una obra que se pueda hacer en un año, en dos o en tres por razones técnicas y por razones presupuestarias, porque esto se hace con esfuerzo y recursos del gobierno provincial".
"Este no es el único hospital que hacemos en la provincia: iniciamos diez hospitales al mismo tiempo. Todos están en marcha, varios ya inaugurados y los otros con procesos muy avanzados de construcción. Invertir en salud en invertir en futuro, es garantizar derechos, lo mismo que invertir en educación".
"En estos tiempos en que la palabra de los políticos está tan devaluada, nosotros podemos recorrer la provincia de Santa Fe, mirar a los ojos a cada santafesino y decirle que hemos cumplido con todo aquello que habíamos prometido", concluyó Lifschitz.
Bonfatti, por su parte, se refirió a la continuidad de las políticas de Estado: “Indudablemente estas megaobras no se resuelven en un corto tiempo pero los principios básicos que habíamos pronunciado oportunamente como salud y educación están a la vista. Estamos contentos por la palabra cumplida”, mencionó.
RED DE SALUD
La ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, aseveró que existe "una rediscusión con respecto a las estructuras hospitalarias, vinculada con los cambios que tenemos en modelos de atención y con las nuevas tecnologías" y agregó que "en este hospital, la concurrencia va a estar vinculada con la complejidad necesaria no solo para la ciudad, sino también para el resto de la red".
"Esta necesidad de avanzar en Rafaela implicó hacer modificaciones y fuimos adecuando el resto de la red, por ejemplo, en la ciudad de Tostado, que ya tiene su tomógrafo, el hospital de Ceres que fue inaugurado y el hospital de San Cristóbal que crece en complejidad. Entonces, las adecuaciones que pensamos en el hospital de Rafaela cuando no teníamos los otros hospitales soporte, también cambia".
Entre otros aspectos del nuevo hospital, la ministra destacó "el funcionamiento de los consultorios externos y la oncohematología como hospital de día. El otro gran eje es nuestro compromiso con la regionalización de las maternidades y el avance hacia el parto respetado y los tiempos de la mujer y el bebé: aquí vamos a contar con salas de TPR (Trabajo de Parto Respetado), que implican un espacio más amplio al que la mujer ingresa con todos los que quiere compartir ese momento y en ese mismo espacio se hace al parto y la recepción".
Por último reafirmó que "más allá de lo edilicio y del moderno equipamiento, también trabajamos en fortalecer nuestro recurso humano con las residencias y el cupo jerarquizado, que son los nuevos cargos de especialistas, lo que también nos permite crecer en cuanto a las miradas y oportunidades de metodología diagnóstica".
Finalmente, la secretaria de Obras Públicas de la provincia, Jorgelina Paniagua, brindó un informe detallado de la obra y resaltó: “Desde que nosotros pensamos hace unos años este proyecto, la salud siguió creciendo, lo que ocasionó que el proyecto se rediscuta. Se realizaron muchas reuniones, se invitó al director del hospital, al personal de distintos servicios y se consensuó un hospital a la medida de Rafaela”.
Entre las particularidades del efector, señaló que “es diferente a los que venimos inaugurando porque tiene tres plantas: una planta baja, un entrepiso técnico, en la primera planta las internaciones (maternidad, pediátrica y baja complejidad) y un bloque reservado para un futuro por si se necesita seguir creciendo. En la planta segunda están las internaciones más críticas de neatología, maternidad, terapia intensiva y los quirófanos, entre otras”.
LAS OFERTAS
Se presentaron ocho empresas al llamado a licitación:
>> La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Riva S.A. - Proyección Electroluz S.R.L. - Idea S.A.
>> La UTE Depaoli & Trosce Constructora S.R.L. - Corini S.A.
>> La UTE Mundo Construcciones S.A. - Pecam S.A. - Edeca S.A.
>> Menara Construcciones S.A.
>> La UTE Eleprint S.A. - Tecsa S.A. - Panedile Argentina S.A.
>> La UTE Werk Constructora S.R.L. - Del Sol Constructora S.A. - Epreco S.R.L.
>> Dinale S.A.
>> Cocyar S.A.
PRESENTES
Participaron también del acto, el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini; el senador departamental Alcides Calvo; los diputados provinciales Rubén Galassi y Omar Martínez; el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el secretario de Gestión Territorial del Primer y Segundo Nivel de Salud, Ernesto Bosco; y la secretaria de Gestión Territorial del Tercer Nivel de Salud, Patricia Morales, junto con presidentes comunales de la región, demás autoridades provinciales y municipales y representantes de empresas oferentes.
LA OBRA
El nuevo Hospital Nodal, ubicado en la zona norte de la ciudad con fluida accesibilidad tanto para desplazamientos urbanos como por las conexiones con la Ruta Nacional N° 34 y la Ruta Provincial N° 70, se emplaza en un predio de 16.500 metros cuadrados. Está ubicado sobre bulevar Lehmann, entre las calles Arturo Frondizi, 25 de Mayo y Calle Pública Sur N° 3, que fuera cedido por la municipalidad de Rafaela.
Luego la provincia de Santa Fe compró el terreno que ocupará la plaza de acceso, dispuesta en el área sur, a fin de dotar al hospital de un área de expansión y llegada. Esta plaza de acceso funcionará como nexo urbano entre la ciudad y el efector, con pisos, áreas verdes, equipamiento e iluminación diseñados para la recreación y dispondrá de un estacionamiento para el personal.
El proyecto de este edificio sigue los lineamientos arquitectónicos y programas médicos utilizados en la serie de nuevos hospitales nodales de alta complejidad construidos y en desarrollo, en las ciudades de Reconquista, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto.
En este caso, se trata de un edificio de desarrollo horizontal de planta baja, entrepiso técnico y dos pisos superiores, dividido en cuatro bloques. El edificio presenta doble ingreso (público/ambulatorio y emergencias/guardia) y doble circulación (pública y técnica restringida para médicos y personal). Entre los bloques se proyectaron patios que favorecen la iluminación natural y ventilación de todo el edificio. En el subsuelo se ubica la sala de máquinas y tanques cisternas.
La planta baja contará con 140 camas, hall, admisiones, guardia medica, diagnóstico por imágenes (rayos X, tomografía, resonancia magnética), hospital de día, laboratorio, consulta externa con 14 consultorios, cafetería, área de servicios técnicos, morgue, lavandería y farmacia.
Tendrá en el entrepiso técnico, un área técnica para el tendido de instalaciones.
En el primer piso habrá internación de mediana y baja complejidad, internación de pacientes aislados, internación de maternidad y pediátrica, gimnasio de rehabilitación, área de personal (cocina y cafetería, sala y depósito), aulas, auditorio y biblioteca, administración y dirección. En tanto, en el segundo piso habrá cirugía (cuatro quirófanos), internación de alta complejidad, neonatología (16 puestos) y obstetricia (tres unidades TPR para trabajo de parto y recuperación), residencia de madres, esterilización, endoscopía, área de administración y culto.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.