Solicitarán modificaciones a la Ley provincial de Emergencia Agropecuaria

El legislador provincial del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez presentará un pedido de ampliación a la Ley de Emergencia Agropecuaria -que el Gobernador Perotti envió a Diputados- para que se destinen fondos provinciales como complemento de los que ha entregado la Nación para paliar la situación de los sectores productivos seriamente afectados por la sequía. Además pedirá que se agreguen sectores no incorporados como el frutihortícola, el apícola y el de la agricultura familiar.

Política30 de enero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
emergencia agropecuaria cachi

En el marco de los anuncios que realizó durante los últimos meses el Ministerio de Economía de la Nación a través del Ministro Sergio Massa y del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Juan José Bahillo -a los que Martínez acompañó- para los productores agrícolas, tamberos, avícolas y de porcinos de la Región Centro, el diputado del Frente Renovador consideró que al igual que el gobierno nacional, el gobierno de la provincia de Santa Fe debe ampliar la Ley de Emergencia con una ayuda extraordinaria proveniente de las arcas provinciales. 

“Nuestra posición es acompañar el rápido tratamiento de la Ley de Emergencia en materia agropecuaria pero estableciendo algunas modificaciones. En primer lugar para que se incorporen a la misma sectores no contemplados como el apícola, el frutihortícola y el de la agricultura familiar, y en segundo lugar, establecer que se destine el 50% del superávit fiscal del período 2022 que se estima va a ser entre 12 y 15 mil millones de pesos para el desarrollo de políticas activas para estos sectores. El gobernador Perotti siempre destaca que lo que se le da al campo, éste lo devuelve multiplicado, por lo que creo que es el momento de darle al campo, que está atravesando una tan dura situación, lo que necesita para poder salir adelante”, expresó Martínez en diálogo con la prensa.

Ante la consulta de los detalles de su pedido, el legislador explicó que éste “contempla la asistencia al sector tambero de hasta un millón de pesos lo que significaría complementar con un 40 por ciento la ayuda que ya brinda el Gobierno Nacional, hasta un monto de 3 mil ochocientos millones ya que según los datos del Ministerio de la Producción de Santa Fe  existen 3800 tambos en la provincia. Además solicitamos un adicional de 12 mil pesos por tonelada de alimento para los sectores avícola y porcino hasta un total de 1500 millones , y un fondo para el sector frutihortícola y para el de la agricultura familiar de 1000 millones para cada uno, con la posibilidad de la entrega de ANR (Ayudas no Reintegrables) para productores de menos de 50 hectáreas de hasta un millón de pesos por productor. Sumado a esto, un fondo de 500 millones de pesos para el sector apícola con un ANR de hasta 200 mil pesos, un fondo para los extrusadores, los productores de biocombustibles y los productores agropecuarios de 1000 millones de pesos para cada uno de estos sectores, teniendo en cuenta y en consideración obviamente  cuestiones de equidad y atendiendo de manera especial a los pequeños y medianos productores.” 

Luego de la explicación, Martínez aclaró que pretende discutir esta iniciativa del espacio al que representa con los demás bloques de la Cámara de Diputados y también con las Organizaciones que representan a los distintos sectores del campo, para poder mejorar el proyecto y dar respuestas efectivas a un sector tan importante de la provincia. Y agregó que “ queremos debatirla con la Bolsa de Comecio de Santa Fe , con la que venimos trabajando desde el año pasado, y que disparó una serie de decisiones relacionadas con la ayuda al campo de parte del gobierno nacional.”

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias