El Departamental El Departamental

Caminos de la Ruralidad: la provincia inauguró una traza y firmó un nuevo convenio

En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, inauguró una nueva traza en la localidad de San Guillermo y firmó un convenio para la mejora del corredor productivo que conecta Monte Oscuridad, Suardi y San Guillermo.

Actualidad 02 de febrero de 2023 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
2023-02-02NID_277220O_1

Al respecto, Costamagna destacó que “tenemos una provincia con una vocación productiva enorme, que junto con la educación son los ejes centrales”, y señaló la importancia de que “los chicos puedan estudiar un oficio y se inserten en el mundo del trabajo”; así como “la labor conjunta en estas obras con quienes forman el entramado productivo de la provincia”

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, manifestó que “la obra que inauguramos es el fiel reflejo de la visión política de nuestro gobernador Omar Perotti, representando una inversión en el departamento San Cristóbal de más de 512 millones de pesos. La firma del convenio también es un hecho inédito para la región ya que se generó un proceso de organización contemplando dos intendencias y una comuna. En este momento estamos generando un gran proceso de transformación, y ya hemos incorporado 17 escuelas en todo el departamento al programa. Esto puede generar oportunidades para el que produce, trabaja, invierte o educa, una política acompañada por el boleto educativo rural, una visión integral del desarrollo territorial".

Mientras tanto, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas de la Provincia de Santa Fe, Luisina Giovannini, resaltó “la claridad de una decisión que había sido postergada por tantos años, y con orgullo hoy inauguramos éste camino como en muchas localidades más”.

El programa Caminos de la Ruralidad es lleva a cabo por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto a la Dirección Provincial de Vialidad.

 

INAUGURACIÓN EN SAN GUILLERMO
En primera instancia, los funcionarios provinciales participaron del acto de inauguración, en San Guillermo, de las mejoras en una traza de 13.086 metros, la cual implicó una inversión total de $46.376.220.

El nuevo camino impactará de manera directa en seis establecimientos de producción láctea, que comercializan más de 6.850.000 litros de leche cruda al año, y en ocho productores ganaderos con más de 2700 cabezas, agricultores y apicultores. Asimismo, beneficiará la transitabilidad de 24 alumnos y cinco trabajadores, personal docente y no docente, de la escuela N° 878 "Comandante Manuel Rojas".

Durante el acto, la intendenta de la localidad, Romina López, puntualizó que “esta obra tiene mucha importancia, luego de casi 30 años en los que no se realizaba una obra de ripiado. Este programa es una política de Estado muy importante en nuestras localidades porque genera arraigo”.

Por su parte, la concejal Sonia Martina aseguró que “el programa Caminos de la Ruralidad trajo algo histórico para la región, porque contempla una población que es la que mueve la economía de la provincia y que hoy es escuchada. Hablamos que la producción salga, pero también para que la población tenga una mejor calidad de vida”.

En tanto, la directora de la escuela N° 878, Emilse Abdula, agradeció “estos avances hacia la comunidad educativa. Esperamos que este tipo de obras continúen creciendo”.

Para finalizar, el presidente del Consorcio Caminero Vecinal, Hernán Boscarol, puntualizó: “Era impensado, hace años, tener este camino de ripio para la producción y la escuela, con un esfuerzo compartido”.

También participaron de la inauguración el director provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats; y los presidentes comunales de Arrufó, Cristian Piumatti; de Colonia Rosa, Silvana Imoberdof; y de Monte Oscuridad, Daniel Boscarol.

 

CORREDOR PRODUCTIVO MONTE OSCURIDAD - SUARDI - SAN GUILLERMO
En segunda instancia se concretó la firma del convenio para el mejoramiento del corredor productivo Monte Oscuridad - Suardi - San Guillermo, que suma un total de 10.453 metros y prevé una inversión económica de $49.390.400.

La obra beneficiará a la producción láctea, actividad que en la zona genera más de 10.600.000 litros de leche cruda al año; a productores ganaderos, agricultores y apicultores; y a ocho usinas lácteas que transitan por la traza diariamente.

Además, impactará en la escuela N° 1037 "Profesor Juan Mantovani" que cuenta con 13 alumnos y tres personas que se desempañan como personal docente y no docente, generando conectividad permanente con Monte Oscuridad y sus más de 640 habitantes, así como con la Escuela Nº 6007 "Gabriela Mistral”.

La directora de la escuela N° 1037 “Profesor Juan Mantovani”, Ivana Trucco, detalló: “El acceso los días de lluvia siempre era un problema, es por esto que esta realidad para nosotros es un orgullo. Agradezco a las autoridades porque sin importar el color político se pusieron de acuerdo y pensaron en la educación, en la producción y sobre todo en poder brindarles a los niños la igualdad de oportunidades”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Caminos de Colonia Monte Oscuridad, Mario Marengo, expresó: “En el día de hoy estamos firmando un convenio sumamente importante para la región, porque no sólo trae transitabilidad para los niños que asisten a la escuela sino también para todos los productores. Es una inversión sumamente importante para nosotros”.

Para concluir, el presidente de la Comisión de Caminos de la Ruralidad Suardi, Gabriel Nari, afirmó: “Hacía muchos años que teníamos el anhelo de tener ripio para poder sacar adelante la producción y pronto se hará realidad. Quiero agradecer al equipo del Gobierno Provincial por su predisposición, nunca ningún ministro se acercó a nosotros como lo hizo Costamagna. Él está y recorre la zona para ver la problemática de manera directa”.

Del acto también participó la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, y el presidente comunal de Colonia Ana, Marco Clausen.

Te puede interesar

Emotivo homenaje a las víctimas de la dictadura militar

San Cristóbal: por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Carlos Lucero
Actualidad 25 de marzo de 2023

Este 24 de marzo, el acto se realizó en la Sala Bruno Torresi del Liceo Municipal, donde se abordó de distintos ángulos el golpe de estado cívico militar perpetrado el 24 de marzo de 1976. A pesar de una tarde lluviosa y un corte de luz, se llevó adelante la jornada de reflexión, con un salón repleto de vecinos.

fiestaconfraternidad-lakonga

Emotivo encuentro entre Roli Ortíz y La Konga

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de marzo de 2023

Hace 15 meses atrás Rolando Ortiz, presidente comunal de Soledad, tuvo un grave accidente de tránsito que lo puso al borde de la muerte. Pasó varias semanas internado en el Cullen y una de las terapias estimulantes la hacía con la música del conjunto cuartetero.

Foto Parte 6 - 2023

ASSAl San Cristóbal brinda asesoramiento y capacitaciones

Noelí Rojas
Actualidad 28 de marzo de 2023

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal informa que asesora gratuitamente a comercios, MicroPyMEs, PyMEs y Empresas del rubro Alimentos de la localidad. Además, brinda capacitacioones de manera online.

sequia santa fe

La Mesa de Enlace de Santa Fe emitió un duro comunicado por la sequía

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 29 de marzo de 2023

A través de un comunicado, las entidades rurales manifiestan que el campo santafesino está librado a su suerte, desamparado, sin asistencia sustancial por parte de la provincia, ni económica ni operativa. Agregan que se está padeciendo a una dirigencia política que no da respuestas inmediatas ni atinadas ante el desastre.

Lo más visto

al paso

Daños a un local de comidas rápidas de San Cristóbal

Noelí Rojas
Policiales 28 de marzo de 2023

Los robos y vandalismo son moneda corriente en la ciudad y esta vez la víctima fue el local comercial Al Paso. Una mujer que se encontraba a cargo del lugar denunció que una cámara de seguridad estaba rota y al buscar los videos se pudo observar a dos jóvenes como los causantes de los daños. 

dengue mosquito

Más de 400 casos de dengue en Ceres

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias