


El Gobierno provincial confirmó las fechas de las elecciones
El electorado fue convocado para el 16 de julio para los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios (PASO), para la elección de candidatos; en tanto que las elecciones generales se llevarán a cabo el 10 de septiembre.
Actualidad17 de febrero de 2023

El gobernador firmó el decreto para los comicios provinciales, municipales y comunales. Diputados terminó de incluir la figura de Ficha Limpia para las normas electorales pero hay dudas sobre su puesta en práctica.
El gobernador Omar Perotti firmó este jueves el decreto Nº 236, que estableció las fechas para la elección de autoridades provinciales, municipales y comunales en todo el territorio santafesino. De esta manera, el electorado fue convocado para el 16 de julio para los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios (PASO), para la elección de candidatos; en tanto que las elecciones generales se llevarán a cabo el 10 de septiembre.
En días más, será el Tribunal Electoral el que se encargará de difundir el cronograma electoral que tendrá como fechas más importantes el 7 de mayo como plazo límite para inscribir alianzas electorales mientras que el 12 de mayo cerrarán las inscripciones de precandidatos.
MIRÁ TAMBIÉN50 partidos con reconocimiento electoral para participar en las elecciones de Santa FeA minutos de la difusión del decreto, la Cámara de Diputados aceptó el veto y texto alternativo a la llamada ley de Ficha Limpia, instituto que se incorporará al proceso electoral, pero con muchas dudas sobre cómo se implementará y para lo cual se solicitó desde la Cámara una reunión al titular del Tribunal Electoral, Daniel Erbetta.
Fue Ximena Sola (PRO) quien saludó que se terminara de sancionar la norma admitiendo que será compleja la puesta en práctica pero se mostró proclive a coordinar con el Poder Ejecutivo y el Tribunal Electoral la mejor manera de hacerlo. El presidente de la Cámara, Pablo Farías, hizo público el compromiso de tener una reunión con Erbetta para buscar la mejor salida. En tanto, el justicialista Leandro Busatto se abstuvo de votar la ratificación de la ley por entender que hay colisión con la Constitución y leyes básicas.
Santa Fe renovará 4800 cargos en un proceso electoral todavía sin fechaFicha Limpia apunta a establecer que aquellas personas que cuentan con una condena judicial no puedan presentarse a elecciones para ejercer cargos públicos o partidarios. En Santa Fe, las dudas están generadas sobre cómo se hará el control, si lo harán las propias fuerzas políticas o la tarea se le agrega al Tribunal Electoral que tendría que revisar cada uno de los precandidatos.
La llamada Ley de Ficha Limpia implica agregados a artículos de las leyes 12.367 (sistema electoral santafesino con las PASO) y 6.808 (ley orgánica de partidos políticos). Apunta a elevar el piso de requisitos que deberán cumplir aquellos ciudadanos que quieran llegar a cargos públicos o partidarios. Fue sancionada en los primeros días de noviembre e informada al Poder Ejecutivo el 23 de noviembre. Las dos cámaras votaron proyectos sobre la materia. En el caso de Diputados impulsado por sendos proyectos de Sola (Pro) y Alejandro Boscarol (UCR) mientras que en Senado fue iniciativa del radical Felipe Michlig que terminó siendo el expediente de cabecera y por ende la observación del Poder Ejecutivo fue remitida a la mesa de entradas de la Cámara Alta. El concepto es impulsado en las provincias argentinas por el movimiento ciudadano 'Ficha Limpia' y Santa Fe es la sexta en sumar el tema a sus normas electorales.
El decreto de convocatoria electoral firmado por Perotti y la ministra de Gobierno, Celia Arena, incluye los mandatos que concluyen en diciembre: gobernador y vice; cincuenta diputados titulares y diez suplentes; y 19 senadores con sus respectivos suplentes. Además, se elegirán intendentes en 46 ciudades, entre ellos el primero de Monte Vera, en el dpto La Capital. También 217 concejales titulares y 189 suplentes, también será Monte Vera la que elegirá sus primeros seis ediles para conformar el cuerpo. Por otra parte se renovarán comisiones comunales y controladores de cuenta en 305 localidades – 147 son de cinco miembros, y 158 de tres; en ambos casos, deben contemplarse titulares y suplentes-.
Límite
La fecha electoral del 10 de septiembre es la última que le ofrece la Constitución y las leyes que determinan que las autoridades provinciales deberán elegirse entre 90 y 180 días antes de finalizar sus mandatos. De allí en más entran en juego los tiempos determinados para la PASO y hacia atrás para los cierres de listas.


Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.

La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino
Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.

El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.

Se realizará el 1º Foro de Turismo Comunitario en la UNL
Será el jueves 18 de septiembre en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Se realizará el 1º Foro de Turismo Comunitario en la UNL
Será el jueves 18 de septiembre en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.

El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.

La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino
Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.

Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.