
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Quienes forman parte de la Dirección del Hospital "Julio Villanueva", brindaron una entrevista y hablaron acerca de varios temas en cuanto al sistema de salud local.
Mas Secciones - Salud22 de marzo de 2023La Dra. Mariela Eyvastre y Mariela Barale, quienes forman parte de la Dirección del Hospital de la ciudad de San Cristóbal, hablaron acerca de las importantes inversiones que se hicieron en los últimos meses, como el arreglo de los aires acondicionados centrales de la guardia, internación, quirófano y laboratorio. La adquisición de un nuevo equipamiento para rehabilitación, kinesiología, laboratorio y la llegada de un digitalizador de imágenes para lo que es radiología y mamografía que permitirá una mejor calidad de las placas. Sumado a la incorporacion de dos aires acondicionados más al sector de internación. Para todo esto, la inversión que hizo el gobierno fue alrededor de 15 millones de pesos en los últimos tres meses.
"El arreglo de los aires era urgente porque es trabajar en buenas condiciones, en todas las áreas que se arregló son puntos que se necesitan que el personal trabaje bien y la gente se sienta cómoda. Se va a ir haciendo un mantenimiento para que no vuelva a suceder y estén en condiciones para un mejor funcionamiento de los servicios".
Dengue: no se registran casos en San Cristóbal, pero si hay casos en zonas aledañas.
"En cuanto a la prevención, depende de cada uno, qué hiciste en tu patio, diste vuelta las tapitas o el tachito que había con agua para renovar el agua y que no se generen larvas de mosquitos. ¿Tiraron todo lo que sea cacharros atrás del patio para hacer es descacharrado? Cada uno de nosotros somos responsables de qué hacemos para colaborar con el común denominador y la salud en general de la comunidad toda", indicaron las entrevistadas.
Además, aclararon la importancia de fomentar el aprendizaje en los residuos y tener mucho cuidado para reducir el hábitat en donde pueden crecer los mosquito y, a su vez, seguir contando con la posibilidad que el mosquito que esté no esté infectado de dengue.
Se sugiere utilizar ropa mangas largas y la colocación de repelente cada 2 o 3 horas para evitar la picadura del mosquito.
Faltante de médicos
El hospital local tiene una necesidad importante que es la falta de médicos que quieran trabar en San Cristóbal. Es un tema que ya se habló puertas adentro y hacia afuera, no sólo en la localidad sino también con la Ministra de Salud de la provincia, con el área responsable de la región y en las redes sociales.
"Pedimos a toda la comunidad que trate de optimizar el uso de la guardia en cuanto a la urgencia y la espera, porque el que es urgente va a pasar primero y eso forma parte de la colaboración de la comunidad", explcaron.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 25 años, cuyas iniciales son FEG, al que se investiga como autor de un robo cometido en un kiosco en la localidad de Soledad del departamento San Cristóbal.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.