El Departamental El Departamental

Cómo afectó la sequía a la soja y el maíz tardío en Santa Fe

Un informe sobre la cosecha de la soja y maíz habla sobre "el deterioro por los altos registros térmicos, y la imposibilidad de revertirlos".

Actualidad 23 de marzo de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
soja-secajpg

La situación de la cosecha de soja de primera y de segunda, y de maíz tardío, es "irreversible" en el centro y norte de Santa Fe, luego de otra semana con altos registros térmicos y sin lluvias.

El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

El trabajo señala que "en un alto porcentaje de lotes se nota la alteración, desmejoramiento diario que se visualizó en síntomas comunes, como cambio de coloración de las plantas, muerte de ejemplares en aumento constante, distintos grados de impactos e innumerables efectos sobre los futuros rendimiento.

En lo que refiere a la cosecha de maíz, esta semana se llegó al 75% de la superficie sembrada, lo que representa un adelanto intersemanal de 25 puntos, y rendimientos que continuaron "muy bajos".

En la zona norte, departamentos 9 de Julio, General Obligado, Vera y norte de San Javier, los mínimos oscilaron entre 6 y 12 quintales por hectárea, los máximos entre 25 y 35 y hubo lotes puntuales de hasta 56.

En el centro, departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, los menores registros fueron de 8 a 20 quintales, los máximos de 30 a 45 con lotes puntuales de hasta 65.

En tanto, los registros de la zona sur, departamentos San Martín y San Jerónimo, tuvieron mínimos de entre 18 y 22 quintales, máximos de entre 32 y 45 con lotes puntuales con hasta 80.

En cuanto al algodón, esta semana continuó la aplicación de defoliantes a los cultivares para su posterior recolección, en tanto la cosecha avanzó lentamente en las parcelas defoliadas.

Los rendimientos fueron muy similares a los de la semana anterior, con mínimos de 500 kilogramos por hectárea y máximos de 1.100 kilos, obtenidos en parcelas en las que las precipitaciones fueron regulares durante todo el ciclo del cultivo.

El informe recordó que, por las condiciones de estrés hídrico y térmico, los algodonales tuvieron un retraso en las etapas fenológicas, con disminución en el desarrollo de las estructuras y altura de las plantas.

Te puede interesar

URNA-ELECCIONES

La Corte podría dejar sin efecto el voto joven en Santa Fe

Noelí Rojas
Política 26 de mayo de 2023

La decisión del Tribunal Electoral de permitir que las personas de 16 y 17 años puedan elegir también a autoridades provinciales está a las puertas del máximo organismo de justicia, donde hay ministros que están en contra de la decisión.

IMG-20230526-WA0001

Nueva jornada de castraciones de mascotas en San Cristóbal

Noelí Rojas
Actualidad 26 de mayo de 2023

La Municipalidad de San Cristóbal, en colaboración con la Coordinación de Medio Ambiente, continúa con la campaña de Castraciones, siendo la tercera del año, como parte de sus esfuerzos por abordar la creciente población canina y felina en la ciudad.

FB_IMG_1685145671278

Comuna de Arrufó: Entrega de aporte a una banda local

Noelí Rojas
Actualidad 26 de mayo de 2023

El presidente comunal, Cristian Piumatti, recibió a algunos integrantes de la banda musical ATR Arrufó Santa Fe, Luis Orellano, Martín Suárez y Adrian Ribotta, para entregarles un aporte destinado a la grabación de un demo.

Lo más visto

8d53a789-161c-4766-acc9-a01e4a2a93fc

Varios accidentes de tránsito en el departamento

Por Ramiro Muñoz
Policiales 29 de mayo de 2023

En dos accidentes distintos, un ceresino y un sanguillermino debieron ser derivados a una clínica de Sunchales por la gravedad de sus lesiones, mientras que en San Cristóbal chocaron dos autos y no se registraron lesionados.

067105e0-1b06-4e24-aa99-c80260e8ae7a

Amenazaron a un joven para robarle el celular

Por Ramiro Muñoz
Policiales 29 de mayo de 2023

Un menor que se encontraba a metros de su casa, fue amenazado con un cuchillo para robarle el celular. Se logró identificar al agresor y recuperar el aparato, pero este tipo de hechos comienzan a preocupar en la sociedad.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias