Salud profundiza acciones de prevención y control del dengue con gobiernos locales

Se llevó adelante una reunión con presidente comunales, intendentes y equipos de salud para profundizar las políticas de abordaje territorial.

Mas Secciones - Salud29 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
prevencion2

El Ministerio de Salud provincial, con la Secretaría de Municipios y Comunas y localidades, llevaron adelante un encuentro de trabajo para articular tareas de prevención, detección y control de casos de dengue y enfermedades transmitidas por mosquito. En las últimas semanas se han registrado un aumento de contagios y se diagramaron políticas de abordaje de la problemática.

En este sentido, se realizó este martes una reunión presencial y virtual con autoridades provinciales y locales, encabezada por la ministra de Salud, Sonia Martorano, acompañada por los secretarios de Municipios y Comunas José Freyre, y de Salud Jorge Prieto, entre otros.

En la oportunidad, Martorano explicó que el sentido de la reunión es seguir trabajando y brindando toda la información pertinente sobre la situación epidemiológica del momento para, luego, trabajar en situaciones puntuales de cada localidad, estableciendo formas de actuación conjuntas y protocolizadas.

A su turno, la subsecretaria de Equidad en Salud, Romina Carrizo, explicó que en este momento son fundamentales las acciones de bloqueo de foco en donde se confirman casos y detalló que el mismo se realiza en las nueve manzanas que están alrededor de un caso positivo. Además, explicó cómo es el procedimiento establecido a las personas y autoridades presentes en la reunión, teniendo en cuenta aspectos.

Por su parte, Prieto graficó la evolución de los contagios “desde la semana cero, cuando se reportaron los primeros brotes que tuvimos de dengue allá por el 16 de febrero. Observamos entonces que desde el 16 de febrero que contabilizábamos 114 casos confirmados, hoy a seis semanas podemos ver un aumento importante en zonas con circulación comunitaria. De modo tal que estamos trabajando fuertemente en el territorio pero debemos insistir y profundizar toda acción porque hay una circulación muy importante.

Por su parte, la directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, además de ahondar en cuestiones e instrucciones técnicas para el abordaje local de los casos, destacó que “en el norte provincial hay equipos del Ministerio de Salud de la Nación trabajando junto la provincia y los municipios”.

Para finalizar, Martorano destacó que “se trató de una muy buena reunión con los intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe, donde inicialmente hicimos un reporte de dengue al día de hoy explicando la situación epidemiológica. Posteriormente, mostramos los mapas provinciales con la ubicación de los casos para poder entender la distribución geográfica”.

“Luego reiteramos pormenorizadamente las recomendaciones de prevención y abordaje de los casos positivos, con lo que es el bloqueo, control de febriles, y todo lo que tiene que ver en prevención”, dijo Martorano y destacó: “Como es costumbre en esta provincia, proseguimos un trabajo articulado y muy bueno para reducir el impacto de las enfermedades y construir una mejor salud”.

Además participaron y estuvieron presentes autoridades de Villa Minetti, Tostado, Ceres, Avellaneda, El Rabón, Florencia, Las Toscas, Reconquista, San Antonio De Obligado, Tacuarendí, Villa Ana, Villa Guillermina, Villa Ocampo, Santa Fe, Rafaela, Hersilia, Rosario, y Chabás, al igual que los equipos de técnicos del Ministerio de Salud.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias