El Departamental El Departamental

Salud profundiza acciones de prevención y control del dengue con gobiernos locales

Se llevó adelante una reunión con presidente comunales, intendentes y equipos de salud para profundizar las políticas de abordaje territorial.

Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
prevencion2

El Ministerio de Salud provincial, con la Secretaría de Municipios y Comunas y localidades, llevaron adelante un encuentro de trabajo para articular tareas de prevención, detección y control de casos de dengue y enfermedades transmitidas por mosquito. En las últimas semanas se han registrado un aumento de contagios y se diagramaron políticas de abordaje de la problemática.

En este sentido, se realizó este martes una reunión presencial y virtual con autoridades provinciales y locales, encabezada por la ministra de Salud, Sonia Martorano, acompañada por los secretarios de Municipios y Comunas José Freyre, y de Salud Jorge Prieto, entre otros.

En la oportunidad, Martorano explicó que el sentido de la reunión es seguir trabajando y brindando toda la información pertinente sobre la situación epidemiológica del momento para, luego, trabajar en situaciones puntuales de cada localidad, estableciendo formas de actuación conjuntas y protocolizadas.

A su turno, la subsecretaria de Equidad en Salud, Romina Carrizo, explicó que en este momento son fundamentales las acciones de bloqueo de foco en donde se confirman casos y detalló que el mismo se realiza en las nueve manzanas que están alrededor de un caso positivo. Además, explicó cómo es el procedimiento establecido a las personas y autoridades presentes en la reunión, teniendo en cuenta aspectos.

Por su parte, Prieto graficó la evolución de los contagios “desde la semana cero, cuando se reportaron los primeros brotes que tuvimos de dengue allá por el 16 de febrero. Observamos entonces que desde el 16 de febrero que contabilizábamos 114 casos confirmados, hoy a seis semanas podemos ver un aumento importante en zonas con circulación comunitaria. De modo tal que estamos trabajando fuertemente en el territorio pero debemos insistir y profundizar toda acción porque hay una circulación muy importante.

Por su parte, la directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, además de ahondar en cuestiones e instrucciones técnicas para el abordaje local de los casos, destacó que “en el norte provincial hay equipos del Ministerio de Salud de la Nación trabajando junto la provincia y los municipios”.

Para finalizar, Martorano destacó que “se trató de una muy buena reunión con los intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe, donde inicialmente hicimos un reporte de dengue al día de hoy explicando la situación epidemiológica. Posteriormente, mostramos los mapas provinciales con la ubicación de los casos para poder entender la distribución geográfica”.

“Luego reiteramos pormenorizadamente las recomendaciones de prevención y abordaje de los casos positivos, con lo que es el bloqueo, control de febriles, y todo lo que tiene que ver en prevención”, dijo Martorano y destacó: “Como es costumbre en esta provincia, proseguimos un trabajo articulado y muy bueno para reducir el impacto de las enfermedades y construir una mejor salud”.

Además participaron y estuvieron presentes autoridades de Villa Minetti, Tostado, Ceres, Avellaneda, El Rabón, Florencia, Las Toscas, Reconquista, San Antonio De Obligado, Tacuarendí, Villa Ana, Villa Guillermina, Villa Ocampo, Santa Fe, Rafaela, Hersilia, Rosario, y Chabás, al igual que los equipos de técnicos del Ministerio de Salud.

Te puede interesar

siprus-santafe-4

Siprus va al paro este martes 30 de mayo

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud 30 de mayo de 2023

Los y las profesionales de la salud nucleados en SiPrUS realizarán medidas de fuerza durante dos semanas. Este martes 30/05 habrá un paro de 24 horas en efectores de toda la provincia. En caso de no tener convocatoria por parte del gobierno provincial, la próxima semana la jornada de lucha será por 48 horas.

clara garcia

Clara García: "Perotti nunca tuvo a la salud pública como una prioridad"

El Departamental
Política 02 de junio de 2023

La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. "Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias", apuntó.

ruiz

Antonio Ruiz: «Dejo la primera línea de la lucha sindical por mi salud, pero seguiré al frente del SITRAM»

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 30 de mayo de 2023

En una reciente entrevista, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Ceres (SITRAM), Antonio Ruiz, anunció su decisión de apartarse del frente de las protestas y dejar el rol de hombre de pelea que ha desempeñado durante muchos años. Ruiz afirmó que este paso al costado se debe a los efectos acumulativos de su ardua labor y la necesidad de cuidar su salud.

Lo más visto

bd7ee443-5470-4c11-97c4-6bb93852306f

Accidente con suerte a unos metros de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 01 de junio de 2023

En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.

Pullaro

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

Noelí Rojas
Política 02 de junio de 2023

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias