Clara García denunció abandono de centros de salud provinciales

La diputada provincial del Partido Socialista, Clara García, recorrió varios centros de salud provinciales, acompañada por la ex ministra Andrea Uboldi, en los que mantuvo diálogo con equipos de trabajo, y vecinos y vecinas que acuden a recibir atención. La legisladora provincial afirmó que "la salud pública de la provincia necesita inversión".

Política06 de abril de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
clara garcía
clara garcía

Lo que vimos en general es abandono edilicio; la ausencia de condiciones mínimas para atender, y por eso decimos que hay que estar cerca, hay que estar presente y destinar recursos”, insistió. 

La diputada provincial señaló que, para prestar una buena atención, “se necesita inversión de parte del gobierno y también cercanía para dar respuestas a quienes concurren a la consulta en los centros de salud pública. De nada sirve tener los fondos públicos en plazos fijos cuando los techos se caen a pedazos”, graficó.

En ese marco, García destacó que la red de atención primaria “ha sido siempre la fortaleza de nuestro sistema de salud porque desde allí se hacen las consultas médicas inmediatas y luego las derivaciones a diferentes especialistas y complejidades y al estar presentes en el territorio.

Durante los tres gobiernos del Frente Progresista (2007-1019) se construyeron siete hospitales y más de 100 nuevos centros de atención primaria salud en toda la provincia.

En este sentido la dirigente socialista enfatizó: “Queremos que Santa Fe vuelva a tener un sistema de salud pública de calidad, como el que Hermes Binner puso en marcha, que daba una respuesta de calidad, y por el que nos reconocían internacionalmente”

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias