UNL entregó certificados de competencias en oficios a 57 personas

Se trata de una acción desarrollada desde la Unidad de Certificación de Competencias. Los conocimientos evaluados fueron en materia de costura textil y diferentes niveles de pintor de obra y albañil. El acto fue encabezado por el rector Enrique Mammarella y se concretó en el Foro Cultural Universitario.

Mas Secciones - Educación06 de abril de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
01_Certificados_Oficios_UNL

La Universidad Nacional del Litoral extendió certificaciones en oficios a 57 mujeres y hombres que participaron en 2022 de la primera instancia de evaluaciones de conocimientos en matera de costura textil básica, de capataz de pintura y albañilería y técnico en albañilería. Se trata de una iniciativa de la UNL que se ejecuta a través de la Unidad de Certificación de Competencias.
“Fue una propuesta muy importante para la UNL. Es importante pensar no sólo en esa Universidad que enseña sino que también es clave abrir un poco más la cabeza para concebir una Universidad que puede reconocer saberes adquiridos a través de una educación no formal”, aseguró el rector Enrique Mammarella al encabezar el acto de entrega de diplomas se concretó este lunes 3 de abril en el Foro Cultural Universitario. Acompañado por la directora de la Unidad de Certificación de Competencias, Rossana Ingaramo, Mammarella completó: “Esta propuesta tiene que ver con el poder reconocer a quienes todos los días salen a trabajar a través de un oficio aprendido. Esto implica poner en valor el esfuerzo de las personas y entender también desde la Universidad que la única forma no es la escolarizada sino que hay otros mecanismos”.

Certificación y beneficios
Por su parte, Ingaramo explicó que “esta iniciativa que estamos desarrollando desde la UNL brinda la posibilidad de validar conocimientos en oficios. Entre los beneficios que ofrecemos se encuentra la extensión de un certificado oficial emitido por la Universidad que valida lo que cada persona sabe hacer lo cual constituye una herramienta que facilita oportunidades laborales. Además, todas las personas que pasen por nuestro Programa y certifiquen sus conocimientos en cada una de las convocatorias integrarán un banco de datos oficial de la UNL”.
Luego, Ingaramo explicó: “En 2023 realizamos una experiencia piloto en la que evaluamos costura textil básica, de capataz de pintura y albañilería y técnico en albañilería. Fueron jornadas de mucho aprendizaje que tienen como conclusión este acto en el que estas personas obtienen su certificado por parte de la UNL”. Finalmente, concluyó: “a la Universidad no le interesa saber dónde se aprendió el oficio sino saber qué sabe hacer efectivamente una persona”.

En primera persona
Silvia Zeballos, costurera participante de las certificaciones, valoró: “Este curso nos dio la oportunidad de poder certificar nuestro oficio. Se trataba de demostrar qué es lo que sabemos de una costura básica. Realmente fue de mucha ayuda, la instructora nos ayudó, nos indicó en todo lo que pretendían para confirmar que sabíamos. Hace muchos años que tengo un taller y hago alta costura, pero no tenía mi oficio certificado. Por tanto, para mí es un logro. Es muy importante poder a mi edad tener un aval de lo que estoy haciendo.
Por otra parte, Gisela Andreoli, otra de las costureras participantes de las certificaciones, aseguró que “realmente es hermoso ser parte de esta iniciativa. Se trata de una certificación de un oficio que habitualmente no se valora, que no se le da el lugar que se merece y es muy importante que se certifique nuestro conocimiento. Estamos muy agradecidas con la UNL. Hicimos una capacitación donde cada una volcaba lo que ya sabía: desde costura básica hasta alta costura y cada una iba con su conocimiento y para quienes no sabían tanto pudieron aprender mucho más”.
 
Nuevas certificaciones
La UNL ya tiene previstas nuevas instancias de evaluación de conocimientos para este mes de abril. Se analizarán destrezas de costura textil básica. Será el viernes 21 y sábado 22 en Mercadito de Diseño (Marcial Candioti 6256).
Para inscribirse, es necesario escribir un correo electrónico a [email protected] o bien dirigirse al Mercadito de Diseño. El plazo para anotarse se extiende hasta el viernes 14 de abril.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Recibí las últimas Noticias