
Las carreras que pocos estudian y tienen mayor salida laboral en Argentina
Un estudio privado destacó qué disciplinas tienen más chances de conseguir trabajo con más facilidad, ya que son más demandadas. Cuáles son.
Así lo indicó Víctor Debloc, Ministro de Educación de la provincia, quien aseguró que la idea es que las instituciones que faltan incorporarse al programa "Plan 25" puedan hacerlo entre abril y julio.
Mas Secciones - Educación 14 de abril de 2023El programa de jornada extendida denominado "Plan 25" que comenzó en octubre de 2022 en algunas escuelas rurales avanza por etapas en la provincia de Santa Fe y el objetivo del Ministerio de Educación es que en el mes de agosto todas las escuelas primarias tengan cinco horas diarias de clases.
Así lo indicó Víctor Debloc, ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, quien aseguró que la idea es que las instituciones que faltan incorporarse a este sistema lo hagan entre abril y julio.
"Le he pedido al subsecretario de Educación Primaria que armemos un esquema de trabajo de monitoreo sistemático de las experiencias que ya empezaron en octubre del año pasado, y hay todavía otro tramo que todavía no empezó, y que la idea es que empiecen entre abril y junio o julio, de tal manera que en agosto todas las escuelas primarias estén desarrollando la experiencia de la jornada extendida", explicó Debloc.
La medida, aprobada en el marco del Consejo Federal de Educación, comenzó a operar desde el 3 de octubre en aproximadamente 400 escuelas primarias rurales de la provincia y luego fueron incorporándose otras hasta alcanzar un total de 679 establecimientos rurales con jornada extendida. Desde noviembre se sumaron 150 nuevas escuelas en lugares urbanos y a fines de marzo de este año, comenzó la tercera etapa del Plan 25 en otras 300 escuelas, principalmente de las ciudades de Santa Fe y Rosario. Se prevé que tras el receso de invierno, las más de 1.700 escuelas primarias de la provincia ya tengan jornada extendida.
El ministro explicó que un equipo de la cartera trabajará monitoreando la experiencia de las 25 horas semanales de clases en los colegios donde ya se aplica para tener una evaluación integral de cómo está funcionando. "Por ahora nos estamos manejando con testimonios y con registros, y son bastante alentadores, porque, en general, la escuela está conforme con la experiencia, y muchas familias también", aseguró.
Claro que, no en todas las instituciones el Plan 25 puede aplicarse con facilidad. "Esto depende mucho de la diversidad de las escuelas, de la matrícula, de la cantidad de alumnos. En algunos lugares es más fácil resolver la implementación, en otros lugares da más trabajo, hay que articular más con otros niveles, con otros turnos de trabajo, por el tema de la limpieza de los salones, que son cuestiones que pueden afectar la enseñanza. Pero en general la experiencia por ahora es satisfactoria. No tenemos una evaluación completa del sistema, porque se empezó hace muy poco", concluyó.
Un estudio privado destacó qué disciplinas tienen más chances de conseguir trabajo con más facilidad, ya que son más demandadas. Cuáles son.
En la mañana del sábado 27 de mayo de 2023, en Reconquista se presentó la lista "Podemos Más" de precandidatos a diputados provinciales y a concejales de la ciudad, del Frente Justicialista "Juntos Avancemos".
La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.
Se realizó la inauguración de un monumento a la figura del exgobernador de Santa Fe. Junto a Sergio Sola, presidente comunal de la localidad, estuvieron los diputados Clara García y Pablo Farías. “Emoción y a la vez alegría y esperanza” sintetizó Ambort
"Vivimos otra jornada histórica, en la que Cristina mostró una vez más su talla de estadista y marcó claramente el rumbo que hay que seguir en esta nueva etapa, que es el mismo que abrió Néstor a partir de aquel 25 de mayo de 2003”, destacó Marcos Cleri, tras participar del acto de este jueves en la plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires.
En dos accidentes distintos, un ceresino y un sanguillermino debieron ser derivados a una clínica de Sunchales por la gravedad de sus lesiones, mientras que en San Cristóbal chocaron dos autos y no se registraron lesionados.
Más de 1,3 millones de personas se movilizaron por los principales destinos turísticos argentinos, lo que constituyó una cifra única para este fin de semana de mayo, de acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo difundidos hoy.
En dos accidentes distintos, un ceresino y un sanguillermino debieron ser derivados a una clínica de Sunchales por la gravedad de sus lesiones, mientras que en San Cristóbal chocaron dos autos y no se registraron lesionados.
Un menor que se encontraba a metros de su casa, fue amenazado con un cuchillo para robarle el celular. Se logró identificar al agresor y recuperar el aparato, pero este tipo de hechos comienzan a preocupar en la sociedad.
Días atrás, se reunió la Mesa Paritaria entre los representantes de Festram y de municipios y comunas de la provincia. Las partes acordaron un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300% de las sumas que se abonaban hasta la fecha.
El déficit de humedad provocado por la sequía se está logrando revertir, un escenario que no parecía posible por cómo se comportó abril.
La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.