Desde agosto las escuelas primarias de la provincia tendrán jornada extendida

Así lo indicó Víctor Debloc, Ministro de Educación de la provincia, quien aseguró que la idea es que las instituciones que faltan incorporarse al programa "Plan 25" puedan hacerlo entre abril y julio.

Mas Secciones - Educación14 de abril de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
extension-horaria-DEF-rotated

El programa de jornada extendida denominado "Plan 25" que comenzó en octubre de 2022 en algunas escuelas rurales avanza por etapas en la provincia de Santa Fe y el objetivo del Ministerio de Educación es que en el mes de agosto todas las escuelas primarias tengan cinco horas diarias de clases.

Así lo indicó Víctor Debloc, ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, quien aseguró que la idea es que las instituciones que faltan incorporarse a este sistema lo hagan entre abril y julio.

 "Le he pedido al subsecretario de Educación Primaria que armemos un esquema de trabajo de monitoreo sistemático de las experiencias que ya empezaron en octubre del año pasado, y hay todavía otro tramo que todavía no empezó, y que la idea es que empiecen entre abril y junio o julio, de tal manera que en agosto todas las escuelas primarias estén desarrollando la experiencia de la jornada extendida", explicó Debloc.

La medida, aprobada en el marco del Consejo Federal de Educación, comenzó a operar desde el 3 de octubre en aproximadamente 400 escuelas primarias rurales de la provincia y luego fueron incorporándose otras hasta alcanzar un total de 679 establecimientos rurales con jornada extendida. Desde noviembre se sumaron 150 nuevas escuelas en lugares urbanos y a fines de marzo de este año, comenzó la tercera etapa del Plan 25 en otras 300 escuelas, principalmente de las ciudades de Santa Fe y Rosario. Se prevé que tras el receso de invierno, las más de 1.700 escuelas primarias de la provincia ya tengan jornada extendida.

El ministro explicó que un equipo de la cartera trabajará monitoreando la experiencia de las 25 horas semanales de clases en los colegios donde ya se aplica para tener una evaluación integral de cómo está funcionando. "Por ahora nos estamos manejando con testimonios y con registros, y son bastante alentadores, porque, en general, la escuela está conforme con la experiencia, y muchas familias también", aseguró.

Claro que, no en todas las instituciones el Plan 25 puede aplicarse con facilidad. "Esto depende mucho de la diversidad de las escuelas, de la matrícula, de la cantidad de alumnos. En algunos lugares es más fácil resolver la implementación, en otros lugares da más trabajo, hay que articular más con otros niveles, con otros turnos de trabajo, por el tema de la limpieza de los salones, que son cuestiones que pueden afectar la enseñanza. Pero en general la experiencia por ahora es satisfactoria. No tenemos una evaluación completa del sistema, porque se empezó hace muy poco", concluyó.

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias