
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Así lo indicó Víctor Debloc, Ministro de Educación de la provincia, quien aseguró que la idea es que las instituciones que faltan incorporarse al programa "Plan 25" puedan hacerlo entre abril y julio.
Mas Secciones - Educación14 de abril de 2023
Carlos Lucero
El programa de jornada extendida denominado "Plan 25" que comenzó en octubre de 2022 en algunas escuelas rurales avanza por etapas en la provincia de Santa Fe y el objetivo del Ministerio de Educación es que en el mes de agosto todas las escuelas primarias tengan cinco horas diarias de clases.
Así lo indicó Víctor Debloc, ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, quien aseguró que la idea es que las instituciones que faltan incorporarse a este sistema lo hagan entre abril y julio.
"Le he pedido al subsecretario de Educación Primaria que armemos un esquema de trabajo de monitoreo sistemático de las experiencias que ya empezaron en octubre del año pasado, y hay todavía otro tramo que todavía no empezó, y que la idea es que empiecen entre abril y junio o julio, de tal manera que en agosto todas las escuelas primarias estén desarrollando la experiencia de la jornada extendida", explicó Debloc.
La medida, aprobada en el marco del Consejo Federal de Educación, comenzó a operar desde el 3 de octubre en aproximadamente 400 escuelas primarias rurales de la provincia y luego fueron incorporándose otras hasta alcanzar un total de 679 establecimientos rurales con jornada extendida. Desde noviembre se sumaron 150 nuevas escuelas en lugares urbanos y a fines de marzo de este año, comenzó la tercera etapa del Plan 25 en otras 300 escuelas, principalmente de las ciudades de Santa Fe y Rosario. Se prevé que tras el receso de invierno, las más de 1.700 escuelas primarias de la provincia ya tengan jornada extendida.
El ministro explicó que un equipo de la cartera trabajará monitoreando la experiencia de las 25 horas semanales de clases en los colegios donde ya se aplica para tener una evaluación integral de cómo está funcionando. "Por ahora nos estamos manejando con testimonios y con registros, y son bastante alentadores, porque, en general, la escuela está conforme con la experiencia, y muchas familias también", aseguró.
Claro que, no en todas las instituciones el Plan 25 puede aplicarse con facilidad. "Esto depende mucho de la diversidad de las escuelas, de la matrícula, de la cantidad de alumnos. En algunos lugares es más fácil resolver la implementación, en otros lugares da más trabajo, hay que articular más con otros niveles, con otros turnos de trabajo, por el tema de la limpieza de los salones, que son cuestiones que pueden afectar la enseñanza. Pero en general la experiencia por ahora es satisfactoria. No tenemos una evaluación completa del sistema, porque se empezó hace muy poco", concluyó.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país