El socialismo votó por integrar el frente "Unidos para cambiar Santa Fe"

El Partido Socialista de Santa Fe resolvió por amplia mayoría integrar el frente “Unidos para cambiar Santa Fe”, con miras al próximo proceso electoral provincial.

Política23 de abril de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
21504-socialismo-reunion

Con 231 votos afirmativos contra 79, se formalizó la decisión apoyada por los sectores mayoritarios de conformar una coalición junto con otras fuerzas y competir con candidatos propios en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) provinciales a realizarse el 16 de julio.

En el debate, que se desarrolló en un clima de diálogo y respeto en el Colegio Inmaculada de la ciudad de Santa Fe, estuvieron presentes la diputada nacional y presidenta del Partido Socialista a nivel nacional, Mónica Fein; el diputado nacional y secretario general de la fuerza a nivel provincial, Enrique Estévez; el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Pablo Farías; los diputados provinciales Clara García, Joaquín Blanco, José Garibay, Erica Hynes, Lionella Cattalini, Gisel Mahmud, Rosana Bellatti, Laura Corgniali, Lorena Ulieldín, Pablo Pinotti, Nicolás Aimar, y Esteban Lenci.

También participaron el exgobernador Antonio Bonfatti, los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón, de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci y de Recreo, Omar Colombo; los concejales de Santa Fe Laura Mondino y Paco Garibaldi, y de Rosario Mónica Ferrero y Susana Rueda, entre otras autoridades de gobiernos locales, ediles, dirigentes y militantes de distintos puntos de la provincia.

El socialismo participará de la presentación del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” el próximo martes en la localidad de Cayastá junto a las otras fuerzas que lo integrarán. En las primeras semanas del mes de mayo se oficializarán las candidaturas en las distintas categorías.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias