Riesgo de cierres en estaciones de servicios

«Si los precios de venta no siguen el ritmo porcentual del aumento de costos y la devaluación vamos a entrar en un espiral de cierre de estaciones de servicios», alertó Carlos Gold, secretario de Asuntos Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).

Actualidad29 de abril de 2023El DepartamentalEl Departamental
Gasoil-Py-1

Lo hizo ante la Comisión Latinoamericana de Empresarios del Combustibles (CLAEC), que nuclea a empresarios del sector.

«La intervención del Estado, en sintonía con las petroleras, para contener el precio de los combustibles por debajo de los porcentajes de inflación, nos lleva a un callejón sin salida y pone en peligro la subsistencia de las estaciones de servicio», explicó Gold.

El titular de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior, Alberto Boz, explicó la dinámica que impacta en la rentabilidad del sector. «Tenemos que saber que para que las petroleras sigan trabajando al precio que sugiere el gobierno, se les dan concesiones, subsidios» e incluso se postergan aumentos impositivos, para que se sostenga en el surtidor «el precio que el gobierno quiere en la Argentina».

Boz explicó que los subsidios permiten atemperar en los precios internos el impacto de cotizaciones internacionales más caras. «Pero no contemplan el margen del estacionero; está desfasado porque nuestros insumos, costos, suben; se encarecen los honorarios profesionales, los costos salariales, la reparación de los surtidores , la reposición de mangueras, las tarifas de luz, la tasa municipal. Y los márgenes de los estacioneros sigue sobre precios desfasados».

El empresario santafesino ratificó así que «hay cierto riesgo de cierres masivo» porque «no podemos seguir con estos márgenes».

Daniel Añon, secretario general de CLAEC sostuvo asimismo que «el retraso en los precios, combinado con una alta inflación y paritarias por encima de esos números, hacen inviable la subsistencia de las estaciones de servicio».

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad24 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva, Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar, habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo), Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias