
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El Senador Michlig y el Diputado Marcelo González visitaron las localidades de Moises Ville, Constanza, Ñanducita y La Lucila, donde se contactaron con autoridades locales, representantes de instituciones escolares y deportivas, vecinos, productores y microemprendedores, además de hacer entrega de aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional.
Política09 de mayo de 2023
Por Ramiro Muñoz
En la localidad de Moisés Ville los legisladores junto al dirigente Marcelo Lind y miembros del equipo de trabajo visitaron la Esc. Nacional N° 6054 Vicente López, donde fueron recibidos por la directora Claudia Colombatti, la docente Analía Bolatti y personal escolar.
Allí, luego de recorrer las instalaciones, el Senador hizo entrega de una cortadora de césped a explosión, que habían solicitado desde la escuela para tareas de mantenimiento.
Por otra parte, los legisladores recibieron inquietudes y solicitudes de vecinos y productores, a la vez que se comprometieron a brindar un apoyo a alumnos para realizar un viaje educativo a la Laguna La Verde.
Constanza
En Constanza, -los legisladores- junto al Pte. Comunal Claudio Cuaranta visitaron la escuela Rural N° 1083 Manuel Belgrano (paraje Los Paraísos), en donde fueron recibidos por la directora María José Carrere, la tesorera Claudia Pereyra y la Pte. de la Cooperadora Luciana Mondino.
En la oportunidad las autoridades políticas entregaron un aporte del P.F.I. a la escuela para iluminar el frente de la misma. También en el lugar mantuvieron una reunión con productores de la zona para escuchar inquietudes e intercambiar ideas sobre proyectos viales.
Ñanducita y La Lucila
En Ñanducita junto al Pte. Comunal Héctor Barbaglia visitaron el Club Atlético Ñanducita en donde hicieron entrega de un aporte del “Programa Departamental +Deportes” para pintar el interior y exterior del club local.
El mismo fue recibido por el Pte. del Club Juan Carlos López y colaboradores.
En La Lucila, Michlig y González junto a Miguel Barbero mantuvieron una reunión con vecinos y productores a fin de recabar inquietudes y proyectos productivos e iniciativas de microemprendedores para evaluar y apoyar”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.