
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Tal como se había adelantado, el diputado Oscar "Cachi" Martínez encabezará la lista del espacio que lidera Sergio Massa.
Política15 de mayo de 2023
Carlos Lucero
Está acompañado por la médica rosarina Verónica Baró Graf -quien fuera su candidata a Vice gobernadora- y el dirigente justicialista y actual diputado Luis Rubeo. También está en la nómina la diputada nacional del Frente Renovador Vanesa Massetani, el ex presidente del Bloque del Frente Renovador y actual Director de Políticas Navieras y Marina Mercante Germán Kahlow, y el ex legislador provincial Julio Eggiman.
La lista de pre candidatos a diputados provinciales con la que se presenta el Frente Renovador en Santa Fe se denomina“Podemos Más”, y competirá dentro del Frente Justicialista “Juntos Avancemos”. Está compuesta por dirigentes fundadores de ese espacio en Santa Fe, como así también de otros sectores del justicialismo.
La encabeza el actual legislador provincial Oscar “Cachi” Martínez, que fue el primer diputado nacional del interior del país en unirse al bloque del Frente Renovador en el Congreso, y su partido provincial -100% Santafesino- también fue el primero que allá por 2013 se unió al Frente que lidera Sergio Massa, y fue además el primer y único candidato a gobernador que tuvo el massismo en la provincia al ganarle la interna al dirigente ruralista Eduardo Buzzi. La segunda en la lista es la médica rosarina Verónica Baró Graf, quien acompañó a Martínez como candidata a Vice Gobernadora del Frente Renovador en 2015.
El tercer lugar lo ocupará un dirigente del Partido Justicialista de Santa Fe, Luis Rubeo, quien ha sido legislador en varias oportunidades, además de haber presidido la Cámara Baja.
La número cuatro de la lista es la abogada rosarina Vanesa Massetani, quien actualmente transita su segundo mandato como diputada nacional de Santa Fe por el Frente Renovador.
En el quinto lugar se ubica el dirigente y ex diputado provincial, Julio Eggimann, oriundo de Venado Tuerto que cuenta con una amplia trayectoria dentro del justicialismo de la provincia de Santa Fe.
En la nómina figuran además el dirigente Germán Kahlow, quien fuera Presidente Comunal de Humboldt por varios períodos, luego diputado provincial y Presidente del Bloque del Frente Renovador y que actualmente es Director de Política Naviera y Marina Mercante del Ministerio de Transporte de la Nación. También la dirigente Liliana Altamirano, Coordinadora General de Gobierno de la Municipalidad de Fray Luis Beltrán, el Secretario de Planeamiento, Obras Públicas y Hábitat de la ciudad de Reconquista Carlos Castellani, el ex intendente y actual concejal de Ceres Camilo Busquets, el ex intendente de Calchaquí Fabián Couvert, entre otros dirigentes de todos los departamentos de la provincia.
Cabe destacar que por el mismo espacio el pre candidato a senador por el departamento La Capital será Federico Reutemann, sobrino del ex Gobernador, quien tuviera una estrecha relación con Sergio Massa.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".