
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




En el marco de las festividades del mes patrio y en honor al 25 de Mayo, el gobierno de la ciudad organizó la Peña Folcklórica "San Cristóbal Celebra La Patria" en la emblemática plaza Bernardino Rivadavia.
Mas Secciones - Sociedad29 de mayo de 2023
Por Ramiro Muñoz
Este evento, que combinó el fervor patriótico con la riqueza cultural de nuestra tierra, contó con la participación de destacados artesanos y feriantes que exhibieron su talento y creatividad. Además, la plaza se vio colmada de personas ansiosas por compartir momentos únicos en un ambiente familiar y festivo.
La grilla completa de las Academias de Baile que se presentaron en el evento reflejó la diversidad y el espíritu de la identidad nacional, cada una de estas academias transmitió con pasión y destreza los ritmos y danzas que nos conectan con nuestras raíces.
Estuvieron presentes: IDAF - Revolución - Puerta del Norte - Raíces Peñeras - Instinto - Cumpay - Todos Somos Uno - Oid Mortales - Defensores de la Tradición - Alma y Pasión - Sentimientos de mi Tierra.
Como un homenaje a la historia y a la vez una mirada hacia el futuro, el cierre musical estuvo a cargo de "Eh Changó", una destacada agrupación que fusiona ritmos folclóricos con influencias contemporáneas. Su actuación cautivó a todos los presentes y demostró que la cultura sigue evolucionando y reinventándose sin perder su esencia.
Este evento no sólo brindó un espacio para celebrar nuestra patria, sino que también recordó la importancia de preservar y valorar nuestras tradiciones y expresiones culturales. Es a través de eventos como estos que fortalecemos nuestro sentido de identidad y promovemos la diversidad cultural que nos enriquece como sociedad.
En definitiva, la Peña Folcklórica "San Cristóbal Celebra La Patria" se convirtió en un encuentro memorable que resaltó la importancia de la unión, el respeto y el orgullo por nuestras raíces. Un evento que nos recordó que somos parte de una historia viva y que juntos construimos el futuro de nuestra amada nación.
Prensa Municipalidad de San Cristóbal.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.