
Agenda legislativa de González junto a productores provinciales
El Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Diputado Marcelo González, recibió a integrantes de asociaciones de apicultores del centro norte provincial.
La propuesta se funda en que las lluvias de los últimos días "abren expectativas positivas", según señaló el ministro de Producción, Daniel Costamagna.
Mas Secciones - Producción 31 de mayo de 2023El ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, consideró que "se terminó la sequía", y adelantó que les propondrá a los productores agrícolas de la provincia el adelantamiento de la siembra del trigo y del maíz ya que las perspectivas son positivas a partir de las lluvias de las últimas semanas.
El titular de la cartera indicó que "se terminó la sequía y empieza un proceso en el segundo semestre de precipitaciones importantes, que se van a focalizar según los expertos en los meses de primavera".
Costamagna anticipó que en los próximos días van a celebrar una reunión con las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los productores, donde se va a sugerir adelantar la siembra.
"Es importante, y lo vamos a hacer en los próximos días: juntarnos a través del INTA y las entidades de productores y cooperativas, (para estudiar) el diseño o las sugerencias hacia el campo, que tienen que ver con el adelantamiento de la siembra del maíz y del trigo, como así también cuestiones vinculadas con la ganadería", afirmó en diálogo con LT10.
El funcionario señaló que las de los últimos días "han sido precipitaciones que ya abren expectativas positivas respecto de la cantidad de trigo a sembrar y tanto en el caso del girasol como en el del maíz, seguramente va a haber una mayor cantidad de siembra".
Costamagna indicó que las lluvias beneficiaron a casi toda la provincia, a excepción de la zona norte donde la situación todavía es compleja.
"Estamos expectantes, pero buscando la manera de contribuir a que se siembre todo lo que se pueda y realmente los productores puedan recomponer sus empresas", agregó.
Al ser consultado sobre el financiamiento que es necesario para emprender la campaña de siembra, el ministro admitió que "es un gran problema, un contexto complejo, donde realmente las tasas bancarias son prohibitivas".
En ese sentido, dijo que en la reunión con el INTA, los productores y las cooperativas van a estudiar que sean las mismas empresas relacionadas con la genética, las semillas y los agroquímicos las que financien la siembra, a los fines de "poner la tecnología que hay que poner cuando tenés un perfil húmedo, como hoy se está dando".
El Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Diputado Marcelo González, recibió a integrantes de asociaciones de apicultores del centro norte provincial.
Durante el encuentro se realizó un repaso de las distintas acciones implementadas para acompañar a esta actividad estratégica en la Provincia de Santa Fe.
A través del programa Santa Fe Expone del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Santa Fe acompañó la participación de 12 empresas en la 116° edición de la tradicional muestra.
Los Pumas de San Guillermo, prestaron colaboración para la desnaturalización de productos cárnicos secuestrados en un control que realizaba Policía Vial en la Ruta Provincial Nº 23.
Tras las elecciones generales, Brillada fue elegido como presidente comunal y habló al respecto con este medio.
El programa Compre sin IVA funciona desde el 18 de septiembre pero muchos no han podido acceder al beneficio. Cómo declarar la clave bancaria en Afip.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa suplente María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.
El accidente se dio en Bv. 25 de Mayo y Oroño, donde las partes involucradas resultaron ser dos hombres mayores de edad que circulaban en sus respectivos vehículos. No hubo personas lesionadas.
El hecho ocurrió ayer por la tarde en Laprida al 1700, El ladrón se llevó una garrafa y una pava eléctrica.
Se produjo a 7 km de la ciudad de San Cristóbal, en donde volcó un acoplado cargado con fardos que era remolcado por un camión. La ruta está cortada.
Un hombre de 73 años terminó con lesiones graves y fue derivado a Rafaela tras volcar en la SUV en la que viajaba. Más allá de las lesiones está fuera de peligro.