Santa Fe considera que "se terminó la sequía" y propondrá a los productores adelantar las siembras

La propuesta se funda en que las lluvias de los últimos días "abren expectativas positivas", según señaló el ministro de Producción, Daniel Costamagna.

Mas Secciones - Producción31 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
Siembra-maiz-foto-INTA

El ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, consideró que "se terminó la sequía", y adelantó que les propondrá a los productores agrícolas de la provincia el adelantamiento de la siembra del trigo y del maíz ya que las perspectivas son positivas a partir de las lluvias de las últimas semanas.

El titular de la cartera indicó que "se terminó la sequía y empieza un proceso en el segundo semestre de precipitaciones importantes, que se van a focalizar según los expertos en los meses de primavera".

Costamagna anticipó que en los próximos días van a celebrar una reunión con las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los productores, donde se va a sugerir adelantar la siembra.

"Es importante, y lo vamos a hacer en los próximos días: juntarnos a través del INTA y las entidades de productores y cooperativas, (para estudiar) el diseño o las sugerencias hacia el campo, que tienen que ver con el adelantamiento de la siembra del maíz y del trigo, como así también cuestiones vinculadas con la ganadería", afirmó en diálogo con LT10.

El funcionario señaló que las de los últimos días "han sido precipitaciones que ya abren expectativas positivas respecto de la cantidad de trigo a sembrar y tanto en el caso del girasol como en el del maíz, seguramente va a haber una mayor cantidad de siembra".

Costamagna indicó que las lluvias beneficiaron a casi toda la provincia, a excepción de la zona norte donde la situación todavía es compleja.

"Estamos expectantes, pero buscando la manera de contribuir a que se siembre todo lo que se pueda y realmente los productores puedan recomponer sus empresas", agregó.

Al ser consultado sobre el financiamiento que es necesario para emprender la campaña de siembra, el ministro admitió que "es un gran problema, un contexto complejo, donde realmente las tasas bancarias son prohibitivas".

En ese sentido, dijo que en la reunión con el INTA, los productores y las cooperativas van a estudiar que sean las mismas empresas relacionadas con la genética, las semillas y los agroquímicos las que financien la siembra, a los fines de "poner la tecnología que hay que poner cuando tenés un perfil húmedo, como hoy se está dando".

Te puede interesar
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias