Elecciones 2023: cuánto pagarán por ser autoridad de mesa en los comicios nacionales

El Gobierno nacional dispuso la compesación económica para quienes operen como autoridad de mesa o demás cargos de cara a las Elecciones 2023

Actualidad08 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
URNA-ELECCIONES

El Ministerio del Interior fijó en $40.000 la suma que cobrarán en concepto de viáticos los ciudadanos que sean autoridades de mesa durante los próximos comicios presidenciales, para aquellas personas que participen en los tres turnos electorales: Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), elecciones generales y una eventual segunda vuelta.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, implica una suma fijada por el Ministerio del Interior a cargo de Wado de Pedro, y ajustada por inflación a 2019, teniendo en cuenta las particularidades de estos comicios regulares, sin las excepciones y restricciones en 2021, durante la pandemia de covid.

Según la resolución, el pago se desglosa de la siguiente manera:

-Los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa recibirán 7.000 pesos por elección, en concepto de viático, por su labor durante las Paso, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta;

- deben sumarse otros 3.000 pesos por haber participado efectivamente de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Electoral, en forma previa a todas las instancias electorales;

- un importe adicional de 10.000 pesos también en caso de haber cumplido funciones durante las Paso, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. Si no se celebra una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de 7.000 pesos.

La resolución indica que este beneficio solo podrá ser cobrado por aquellas personas que efectivamente se hayan desempeñado en la función asignada, por lo que si por alguna razón el convocado se ausenta en alguno de los comicios, se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda.

En este sentido, se resolvió que será la Justicia Nacional Electoral la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones establecidas en el Código Electoral Nacional, y de informar al Correo Oficial de la República Argentina S. A. el listado de convocados con derecho a percibir las compensaciones fijadas en esta resolución, con indicación del número de mesa en la que desempeñaron sus funciones.

A través de esta normativa se faculta además a la Dirección Nacional Electoral (DNE) a liquidar las sumas fijadas en esta resolución a los ciudadanos con derecho a percibirlas, las que serán abonadas con posterioridad a cada elección.

Por último, se establece que las personas con derecho a percibir los viáticos deberán concurrir con su DNI al lugar y en la forma que oportunamente se indique. Pasados los 12 meses de la elección nacional o la eventual segunda vuelta, prescribirá el derecho de las autoridades de mesa y delegados a percibir esos viáticos.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias