Amsafe: Jornada provincial contra la violencia y a favor de la vida

Amsafé Rosario definió un paro por 24 horas para el próximo martes y la delegación local de Sadop adhirió. A nivel provincial, el sindicato de los docentes oficiales convocó a una jornada provincial de protesta.

Actualidad09 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
amsafe-2

Amsafé Rosario lanzó un paro por 24 horas para el próximo martes en repudio a la violencia que vienen sufriendo las instituciones escolares de dicha ciudad. A la huega también se suma Sadop Rosario.
La intención de ambos gremios es que la movilización que se realizará desde plaza 25 de Mayo a la San Martín sea "lo más multisectorial posible". El hallazgo de un arma de fuego que, de acuerdo a fuentes de la investigación, portaba este jueves por la mañana un alumno de segundo año de la escuela técnica Nº 346, ubicada en Deán Funes al 7800, fue el factor determinante para definir el paro y movilización por parte de los docentes.

Si bien a nivel provincial no habrá paro, los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), realizarán el próximo martes una jornada provincial de protesta "contra la violencia y en defensa de la vida", por las reiteradas balaceras y robos a instituciones educativas de Rosario, informaron hoy voceros de la organización.

A través de un comunicado, Amsafe señaló que la jornada de protesta la realizarán "junto a distintas organizaciones sindicales y sociales que sostenemos el compromiso diario de luchar por nuestras escuelas y comunidades como territorios de paz".

"Entendemos que la grave situación que se está atravesando en relación a la violencia es necesario abordarla con todos los actores que integran las diferentes comunidades, familias, estudiantes, organizaciones sindicales, políticas, barriales, sociales, entre otros", agregaron.

"Exigimos al Estado, una vez más, soluciones integrales y políticas de cuidado que nos permitan convivir democráticamente con paz y seguridad", subrayaron desde Amsafe.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, dijo hoy que "hay que empezar a exigir medidas que garanticen la seguridad", porque -dijo- "se está vulnerando el derecho a la educación".

"Todos los sectores tienen que empezar a exigir medidas que garanticen la salud y seguridad, pero que también garanticen los procesos de aprendizaje", afirmó el sindicalista.

Luego lanzó una "advertencia a todo el arco político: Acá hay establecimientos educativos que no están dando clases, que se está vulnerando el derecho social a la educación".

"No hay clases por las balaceras, no hay clases porque lastiman a alumnos, padres y madres, pero tampoco hay clases porque cuando se tiene que retomar la actividad esos mismos padres nos dicen que tienen temor de llevar sus hijos a la Escuelas", remarcó.

Por esa razón, Rodrigo Alonso dijo que este martes 13, "llevaremos adelante una jornada provincial contra la violencia y a favor de la vida, con actividades multisectoriales en toda la provincia. No estamos planteando un paro, sino una jornada provincial de protesta".

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias