
Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.
Amsafé Rosario definió un paro por 24 horas para el próximo martes y la delegación local de Sadop adhirió. A nivel provincial, el sindicato de los docentes oficiales convocó a una jornada provincial de protesta.
Actualidad 09 de junio de 2023Amsafé Rosario lanzó un paro por 24 horas para el próximo martes en repudio a la violencia que vienen sufriendo las instituciones escolares de dicha ciudad. A la huega también se suma Sadop Rosario.
La intención de ambos gremios es que la movilización que se realizará desde plaza 25 de Mayo a la San Martín sea "lo más multisectorial posible". El hallazgo de un arma de fuego que, de acuerdo a fuentes de la investigación, portaba este jueves por la mañana un alumno de segundo año de la escuela técnica Nº 346, ubicada en Deán Funes al 7800, fue el factor determinante para definir el paro y movilización por parte de los docentes.
Si bien a nivel provincial no habrá paro, los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), realizarán el próximo martes una jornada provincial de protesta "contra la violencia y en defensa de la vida", por las reiteradas balaceras y robos a instituciones educativas de Rosario, informaron hoy voceros de la organización.
A través de un comunicado, Amsafe señaló que la jornada de protesta la realizarán "junto a distintas organizaciones sindicales y sociales que sostenemos el compromiso diario de luchar por nuestras escuelas y comunidades como territorios de paz".
"Entendemos que la grave situación que se está atravesando en relación a la violencia es necesario abordarla con todos los actores que integran las diferentes comunidades, familias, estudiantes, organizaciones sindicales, políticas, barriales, sociales, entre otros", agregaron.
"Exigimos al Estado, una vez más, soluciones integrales y políticas de cuidado que nos permitan convivir democráticamente con paz y seguridad", subrayaron desde Amsafe.
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, dijo hoy que "hay que empezar a exigir medidas que garanticen la seguridad", porque -dijo- "se está vulnerando el derecho a la educación".
"Todos los sectores tienen que empezar a exigir medidas que garanticen la salud y seguridad, pero que también garanticen los procesos de aprendizaje", afirmó el sindicalista.
Luego lanzó una "advertencia a todo el arco político: Acá hay establecimientos educativos que no están dando clases, que se está vulnerando el derecho social a la educación".
"No hay clases por las balaceras, no hay clases porque lastiman a alumnos, padres y madres, pero tampoco hay clases porque cuando se tiene que retomar la actividad esos mismos padres nos dicen que tienen temor de llevar sus hijos a la Escuelas", remarcó.
Por esa razón, Rodrigo Alonso dijo que este martes 13, "llevaremos adelante una jornada provincial contra la violencia y a favor de la vida, con actividades multisectoriales en toda la provincia. No estamos planteando un paro, sino una jornada provincial de protesta".
Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.
La comuna está avanzando con la obra de cordón cuneta sobre calle Rivadavia, entre 15 de agosto y 17 de agosto, a través del Programa Argentina Hace.
Desde el Área de Educación de la Municipalidad de San Guillermo, en colaboración con Agro Norte SRL, presentan una oportunidad única: un curso gratuito de "Mantenimiento de Maquinarias Agrícolas".
Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.
El senador Provincial Felipe Michlig y la presidente comunal de Ambrosetti Dianela Michlig, acompañaron a la comunidad educativa del CER Nº 424 "Gral. José de San Martín", Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º años de su creación.
Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Fue durante un operativo de saturación realizado por la UR XIII en el día de ayer. Detuvieron la marcha de dos jóvenes y uno de ellos portaba el arma blanca entre sus prendas de vestir.
Los Pumas de San Guillermo, prestaron colaboración para la desnaturalización de productos cárnicos secuestrados en un control que realizaba Policía Vial en la Ruta Provincial Nº 23.
Anoche personal del CRE logró detener a dos personas y secuestró un destornillador plano y cinco placas de bronce de distintos tamaños con inscripciones en relieve.
La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.