El secreto mejor guardado de Marcos Camino, líder del grupo Los Palmeras

Contó que cuando tenía 20 años su papá le confesó que su mejor amigo es su hermano de sangre.

Actualidad19 de junio de 2019El DepartamentalEl Departamental
descarga (9)

Pasan los años y el líder de los Palmeras, Marcos Camino, no deja de sorprenderse. No sólo por el éxito inagotable de la banda, sino porque descubrió que aquel compañero de banco de su infancia y su mejor amigo era su hermano.

El bandoneonista cuenta que la novedad se la reveló su papá cuando él tenía 20 años. Previo a eso, habían pasado experiencias y anécdotas de las que contó que aún no sale de su asombro.

"Nosotros nos conocimos cuando yo tenía 9 años y él 10. Yo vine a vivir al barrio San Martín y me tuvieron que cambiar de escuela, y justo fui al grado donde iba Miguel (su hermano) y nos sentamos en el mismo asiento", señaló Camino sobre su hermano Miguel.

Aún sorprendido por la situación, el músico agregó: "Son cosas de la vida que uno nunca va a entender. Y después de vivir toda esa infancia, de ser compañeros, ser amigos, a los 20 años nos enteramos de que éramos hermanos".

No obstante, el primero en enterarse fue su hermano Miguel, quien vivía en la localidad bonaerense de Rafael Castillo. Fue su padre el que lo llamó y, sin anestesia, le dijo que tenía un hijo que se llamaba Marcos y que era su hermano. A los tres días, Camino recibió de su padre la misma noticia hasta que lograron encontrarse y darse un abrazo.

"Nos abrazamos y dijimos: 'mirá lo que son las cosas de la vida'. Charlamos un poco al respecto y después nunca más charlamos como hermanos, sino como amigos", contó el líder de Los Palmeras, y destacó: "No se puede decir con palabras. Hay que vivirlo para ver lo que se siente. Imaginate que venga tu papá y te diga que tu mejor amigo es tu hermano", abundó.

"Yo me enorgullezco de tener un hermano así", concluyó.

Fuente: UNO

Te puede interesar
Adiós, querida Rosita_Abuelas de Plaza de Mayo despide con tristeza a la queridísima compañera

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Carlos Lucero
Actualidad07 de septiembre de 2025

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Ranking
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Adiós, querida Rosita_Abuelas de Plaza de Mayo despide con tristeza a la queridísima compañera

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Carlos Lucero
Actualidad07 de septiembre de 2025

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Recibí las últimas Noticias