Avellaneda brinda oportunidades con la creación de un espacio de formación en oficios industriales

El intendente firmó, días atrás, con la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe (CAMSFE) y Agenpia, un acuerdo marco para la creación de un espacio de formación en oficios industriales.

Actualidad27 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
CAMSFE1

“Estamos comprometidos en fortalecer el sector industrial y productivo de Avellaneda y la región, generando oportunidades de crecimiento, brindando las herramientas necesarias para potenciar las habilidades y mejorar los perfiles de jóvenes y adultos” afirmó el Intendente Gonzalo Braidot tras la firma.

En esta iniciativa, las instituciones intervinientes reconocen la necesidad de mancomunar esfuerzos para ofrecer a la industria un servicio de formación permanente, donde se puedan desarrollar capacitaciones, actividades de investigación, desarrollo de habilidades y conocimiento en materia de soldaduras, tornería, electrónica y diseño, entre otras.

“Estamos convencidos de que esta es una alternativa válida, además de la educación formal, será otra posibilidad de capacitación específica para los jóvenes que buscan una salida laboral o una mejora para su emprendimiento”, indicó el mandatario.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de metalúrgicos de Santa Fe, Cristian Fuller destacó las bondades del Centro de Servicios para emprendedores y de Agenpia, y señaló “Estamos trabajando sobre un ANR de $7.000.000 para dotar al espacio que nos van a brindar para armar un taller de soldadura. Empezaremos a dar capacitaciones para, primero formar gente y después que esa gente sea empleada o se forme su propio taller”

Participaron en este acto, Francisco Muchiut, Presidente de Agenpia; Diego Gallard, representante de CAMSFE en el norte de la provincia; Elbio Dolzani, uno de los propietarios de DOLBI, empresa de maquinarias agrícolas, referente del sector metal mecánico; Gustavo Vénica, Secretario de Producción y Desarrollo; Luciana Gregoret, Coordinadora de Innovación, representantes de industrias y comercios, y emprendedores.
 

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias