Se desarrolló una reunión conjunta del Consejo Social UNL y la Mesa de Diálogo

Un encuentro conjunto entre los integrantes del Consejo Social de la UNL y la Mesa de Diálogo Santafesino se realizó este miércoles 5 de julio en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral. Referentes de distintos ámbitos compartieron sus miradas en torno a los 40 años de Democracia Constitucional.

Actualidad06 de julio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
01_Consejo_Social_Mesa_Dialogo_Democracia

En el marco de las actividades que la Universidad Nacional del Litoral viene desarrollando en torno al 40° aniversario de Democracia Constitucional, este miércoles 5 de julio se desarrolló un encuentro entre el Consejo Social de la UNL y la Mesa de Diálogo Santafesino con la premisa de construir un diálogo que permita seguir consolidando la democracia.
Presidida por el rector de la UNL, Enrique Mammarella, y el presidente de la Mesa de Diálogo Santafesino y rector de la UCSF, Eugenio Andrés de Palma, la reunión, celebrada en el Consejo Superior, contó con la presencia de integrantes de ambas instituciones. Se puso de manifiesto  la intención de redactar una publicación que pueda dar cuenta de todas las intervenciones realizadas durante el encuentro.

Compromisos y diálogo
En la apertura, el rector de la UNL manifestó brevemente su agradecimiento por “la posibilidad de poder sesionar en conjunto sobre una temática tan relevante para todos y más en estos momentos, como son estos 40 años de Democracia Constitucional, con  todo lo que queda por consolidar ”, y agregó “abrir el dialogo, poder pensar y trabajar esta propuesta de constituirnos en un lugar de reflexión y aprovechar el marco de las universidades como instituciones de la educación para poder discutir fuertemente representa este compromiso que tenemos con la democracia”.
Por su parte, en representación de la Mesa de Diálogo, el rector de la UCSF Eugenio Martín de Palma señaló que “este es uno de los periodos de democracia más extensos que ha vivido nuestro país, pero somos conscientes que es una vía que tenemos que seguir construyendo día a día, no podemos distraernos y debemos hacer todos los esfuerzos por encontrar ese diálogo político y social que creemos que es fundamental para poder dar los pasos para una ciudad grande, una provincia grande y para un país grande”.

Espacios de diálogo
Cabe recordar que el Consejo Social de la UNL fue creado en 1998 (Resolución Nº 155/98) con la idea de reforzar e institucionalizar sus vínculos con la sociedad y el territorio santafesino. Se encuentra conformado por personas destacadas en el ámbito de la cultura, las artes, la industria, el comercio, el mundo del trabajo, las profesiones, la salud, la educación, los medios de comunicación, el trabajo social y la religión.
La Mesa de Diálogo Santafesino está integrada por instituciones como la Iglesia Católica, el Consejo de pastores evangélicos, DAIA; y las universidades del Litoral, Católica y Tecnológica local. También participan la Unión Industrial, la Bolsa de Comercio, la Cámara de Comercio Exterior, el Centro Comercial, la Sociedad Rural, la Cámara Argentina de la Construcción delegación local, la CGT Regional Santa Fe, la Pastoral Social de la arquidiócesis local, y las asociaciones Conciencia y Dirigentes de Empresas.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias