El Departamental El Departamental

Se desarrolló una reunión conjunta del Consejo Social UNL y la Mesa de Diálogo

Un encuentro conjunto entre los integrantes del Consejo Social de la UNL y la Mesa de Diálogo Santafesino se realizó este miércoles 5 de julio en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral. Referentes de distintos ámbitos compartieron sus miradas en torno a los 40 años de Democracia Constitucional.

Actualidad 06 de julio de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
01_Consejo_Social_Mesa_Dialogo_Democracia

En el marco de las actividades que la Universidad Nacional del Litoral viene desarrollando en torno al 40° aniversario de Democracia Constitucional, este miércoles 5 de julio se desarrolló un encuentro entre el Consejo Social de la UNL y la Mesa de Diálogo Santafesino con la premisa de construir un diálogo que permita seguir consolidando la democracia.
Presidida por el rector de la UNL, Enrique Mammarella, y el presidente de la Mesa de Diálogo Santafesino y rector de la UCSF, Eugenio Andrés de Palma, la reunión, celebrada en el Consejo Superior, contó con la presencia de integrantes de ambas instituciones. Se puso de manifiesto  la intención de redactar una publicación que pueda dar cuenta de todas las intervenciones realizadas durante el encuentro.

Compromisos y diálogo
En la apertura, el rector de la UNL manifestó brevemente su agradecimiento por “la posibilidad de poder sesionar en conjunto sobre una temática tan relevante para todos y más en estos momentos, como son estos 40 años de Democracia Constitucional, con  todo lo que queda por consolidar ”, y agregó “abrir el dialogo, poder pensar y trabajar esta propuesta de constituirnos en un lugar de reflexión y aprovechar el marco de las universidades como instituciones de la educación para poder discutir fuertemente representa este compromiso que tenemos con la democracia”.
Por su parte, en representación de la Mesa de Diálogo, el rector de la UCSF Eugenio Martín de Palma señaló que “este es uno de los periodos de democracia más extensos que ha vivido nuestro país, pero somos conscientes que es una vía que tenemos que seguir construyendo día a día, no podemos distraernos y debemos hacer todos los esfuerzos por encontrar ese diálogo político y social que creemos que es fundamental para poder dar los pasos para una ciudad grande, una provincia grande y para un país grande”.

Espacios de diálogo
Cabe recordar que el Consejo Social de la UNL fue creado en 1998 (Resolución Nº 155/98) con la idea de reforzar e institucionalizar sus vínculos con la sociedad y el territorio santafesino. Se encuentra conformado por personas destacadas en el ámbito de la cultura, las artes, la industria, el comercio, el mundo del trabajo, las profesiones, la salud, la educación, los medios de comunicación, el trabajo social y la religión.
La Mesa de Diálogo Santafesino está integrada por instituciones como la Iglesia Católica, el Consejo de pastores evangélicos, DAIA; y las universidades del Litoral, Católica y Tecnológica local. También participan la Unión Industrial, la Bolsa de Comercio, la Cámara de Comercio Exterior, el Centro Comercial, la Sociedad Rural, la Cámara Argentina de la Construcción delegación local, la CGT Regional Santa Fe, la Pastoral Social de la arquidiócesis local, y las asociaciones Conciencia y Dirigentes de Empresas.

Te puede interesar

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

15_Expocarreras_UNL_Balance

Comienza la nueva edición de la Expocarreras de UNL

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 27 de septiembre de 2023

La apertura se concretará este miércoles 27 de septiembre a las 9 en la Estación Belgrano y será encabezada por el rector Enrique Mammarella junto a decanas y decanos de todas las Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Litoral. Continuará hasta el sábado 30 de septiembre combinando actividades presenciales y a distancia.

saneamiento

El área metropolitana Avellaneda-Reconquista en busca del saneamiento integral del Arroyo El Rey

Noelí Rojas
Actualidad 26 de septiembre de 2023

Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.

22538-ambrosetti-escuela

La escuela rural de Ambrosetti festejó su 75º aniversario

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 25 de septiembre de 2023

El senador Provincial Felipe Michlig y la presidente comunal de Ambrosetti Dianela Michlig, acompañaron a la comunidad educativa del CER Nº 424 "Gral. José de San Martín", Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º años de su creación.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-27 at 11.58.10 AM

Empezó la transición

Carlos Lucero
Política 27 de septiembre de 2023

La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias