El Incucai habilitó una nueva tecnología que beneficia a pacientes de Santa Fe en espera de trasplante

El citómetro de flujo de CUDAIO realiza estudios de compatibilidad.

Mas Secciones - Salud14 de julio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
mail

El Laboratorio de Inmunogenética de CUDAIO recibió la habilitación oficial para comenzar a efectuar un análisis bioquímico fundamental para la asignación de órganos para trasplante.

Se trata de la prueba de cross-match por citometría de flujo,y la habilitación fue expedida por INCUCAI luego de un prolongado período de estudio, puesta a punto y validación.

La coordinadora del Laboratorio, Gretel Naidich, explicó que “este estudio es indispensable para verificar la compatibilidad de pacientes hipersensibilizados con el órgano a trasplantar. Nos referimos a un grupo específico de pacientes en lista de espera, que biológicamente tienen mayor probabilidad de rechazo del órgano y, por lo tanto, requieren un análisis más preciso y sofisticado”.

Hasta ahora, el cross-match por citometría de flujo se derivaba a un laboratorio ubicado en otra ciudad, con lo que este nuevo avance significa, además de mayor autonomía, una reducción en los tiempos de resolución del trasplante para cada paciente con esas características.

Por su parte, el director de CUDAIO, Mario Perichón, detalló que “en nuestro laboratorio, ubicado en Rosario, contábamos con el citómetro de flujo desde hace unos años, pero todo este tiempo fue el que hizo falta para capacitar personal y calibrar su uso a la perfección. Es una tecnología 100% dependiente de la persona que la opera; no es un aparato que simplemente se compra y se utiliza con un manual de instrucciones. Por eso quiero destacar el trabajo de Soledad Bertinat, de CUDAIO, que tuvo a su cargo el proceso extenso y minucioso de pruebas y validaciones que concluyó exitosamente con la habilitación oficial”.

Al mismo tiempo, Perichón agregó que “a partir de ahora nuestra provincia, además de beneficiar a sus propios pacientes hipersensibilizados, va a poder ofrecer el servicio a otras jurisdicciones. De hecho, con Entre Ríos ya tenemos un convenio por el cual nos contratan para este tipo de análisis”.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias