El Incucai habilitó una nueva tecnología que beneficia a pacientes de Santa Fe en espera de trasplante

El citómetro de flujo de CUDAIO realiza estudios de compatibilidad.

Mas Secciones - Salud14 de julio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
mail

El Laboratorio de Inmunogenética de CUDAIO recibió la habilitación oficial para comenzar a efectuar un análisis bioquímico fundamental para la asignación de órganos para trasplante.

Se trata de la prueba de cross-match por citometría de flujo,y la habilitación fue expedida por INCUCAI luego de un prolongado período de estudio, puesta a punto y validación.

La coordinadora del Laboratorio, Gretel Naidich, explicó que “este estudio es indispensable para verificar la compatibilidad de pacientes hipersensibilizados con el órgano a trasplantar. Nos referimos a un grupo específico de pacientes en lista de espera, que biológicamente tienen mayor probabilidad de rechazo del órgano y, por lo tanto, requieren un análisis más preciso y sofisticado”.

Hasta ahora, el cross-match por citometría de flujo se derivaba a un laboratorio ubicado en otra ciudad, con lo que este nuevo avance significa, además de mayor autonomía, una reducción en los tiempos de resolución del trasplante para cada paciente con esas características.

Por su parte, el director de CUDAIO, Mario Perichón, detalló que “en nuestro laboratorio, ubicado en Rosario, contábamos con el citómetro de flujo desde hace unos años, pero todo este tiempo fue el que hizo falta para capacitar personal y calibrar su uso a la perfección. Es una tecnología 100% dependiente de la persona que la opera; no es un aparato que simplemente se compra y se utiliza con un manual de instrucciones. Por eso quiero destacar el trabajo de Soledad Bertinat, de CUDAIO, que tuvo a su cargo el proceso extenso y minucioso de pruebas y validaciones que concluyó exitosamente con la habilitación oficial”.

Al mismo tiempo, Perichón agregó que “a partir de ahora nuestra provincia, además de beneficiar a sus propios pacientes hipersensibilizados, va a poder ofrecer el servicio a otras jurisdicciones. De hecho, con Entre Ríos ya tenemos un convenio por el cual nos contratan para este tipo de análisis”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-12 at 10.27.51 AM

Hay 411 santafesinos en lista de espera para trasplante de riñón

El Departamental
Mas Secciones - Salud13 de marzo de 2025

Representan el 83 % de las personas que están en lista de espera en la Provincia de Santa Fe. En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemorará mañana, CUDAIO organiza actividades de prevención en espacios públicos para recordar la importancia de disminuir los factores de riesgo de enfermedad renal, una patología que puede llegar a afectar hasta a una de cada ocho personas en el país. La detección temprana, clave.

foto-pag-14-sarampion

Sarampión: Recomiendan controlar los esquemas de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud11 de marzo de 2025

La Provincia de Santa Fe recuerda a la población que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión, ante la reciente confirmación por parte del Ministerio de Salud de la Nación de dos nuevos casos con residencia en la provincia de Buenos Aires, que se suman a los seis que se habían detectado en la ciudad de Buenos Aires.

Ranking
WhatsApp Image 2025-03-16 at 3.52.56 PM

Falleció Justino Serra, un icono de la ciudad

Carlos Lucero
Actualidad16 de marzo de 2025

Me comentaba la triste noticia en un mensaje de whatsapp Sergio Serra, un entrañable amigo que hoy vive en el sur del país. También me informaba que su papá había dejado de existir hoy a las 10 hs. en la localidad de Serodino. Justino fue un personaje de los tantos que le dieron identidad a aquel pueblo Ferroviario, de pleno empleo, de comparsas esplendorosas y de mucho Cine, Parrilla y "Que se yo". La época de oro de nuestra ciudad.

Recibí las últimas Noticias