
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




La precandidata a gobernadora Carolina Losada votó esta mañana en la Escuela Nº 147 de barrio Fisherton.
Política16 de julio de 2023
Carlos Lucero
La precandidata a gobernadora de la lista “Es con Vos” (Unidos para Cambiar Santa Fe), Carolina Losada, votó esta mañana en la Escuela Nº 147 "Provincia de Entre Ríos”, de barrio Fisherton.
“Vengo a votar con mucha felicidad, siempre que uno va a votar es un momento feliz”, dijo Losada, quien compite en la interna de las Paso con Maximiliano Pullaro y Mónica Fein.
Consultada por la dura campaña que se desató en ese frente, con acusaciones cruzadas, dijo que tras las Paso "el espacio va a seguir unido".
"Le pido a la gente que vaya a votar. Hay gente que esta muy enojada con la política y es súper entendible, pero el mayor acto de rebeldía es ir a votar. Y votar a los buenos", dijo Losada, quien aseguró que sus expectativas con estas elecciones "son las mejores" y que esta tarde estará Patricia Bullrich en Rosario.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.