El Departamental El Departamental

Territorio de gigantes, una muestra que te sumerge en la prehistoria

La exposición se encuentra en el Museo de Ciencias Naturales Ángel Gallardo de Rosario y abarca el período mesozoico (unos 260 a 60 millones de años AC). Está recreada a partir de hallazgos paleontológicos realizados en la Patagonia.

Mas Secciones - Cultura 24 de julio de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
2023-07-24NID_278619O_1
Muestra del museo itinerante Paleorama,

(Fuente Prensa Gobierno de Santa Fe) En estas vacaciones de invierno el Museo de Ciencias Naturales Ángel Gallardo (ubicado en Moreno y Santa Fe, en la ciudad de Rosario) recibe una espectacular muestra del museo itinerante Paleorama, de Don Torcuato (provincia de Buenos Aires). Se trata de una exposición de gigantes esqueletos que dan cuenta en tamaño real de los dinosaurios que habitaron hace millones de años estas tierras. 

Para esto, el equipo de Paleorama cuenta con copias y reconstrucciones de fósiles de la fauna prehistórica encontrada en Sudamérica, acompañadas de esculturas de reconstrucciones en vida, murales e ilustraciones del paisaje de nuestro país de ese periodo, así como materiales audiovisuales que acompañan las presentaciones.

Es un trabajo que reúne a científicos y artistas, quienes producen piezas que condensan detallados conocimientos científicos del campo de la paleontología, las artes plásticas y el patrimonio cultural de la región. A partir de una pieza encontrada, y por medio de investigaciones, se reconstruye todo el esqueleto del dinosaurio.

La exhibición está armada en tres momentos, determinados por la era mesozoica, que se divide en los periodos: Triásico, Jurásico y Cretácico. Así planteada, la exposición es una invitación a asomarse a la vida prehistórica, pero también a preguntarse sobre las teorías que explican la extinción de los dinosaurios.

En la misma se pueden ver ejemplares de Mapusaurus, Carnotaurus y un Amargasaurus en tamaño real.

Belén Molinengo, investigadora del Museo Gallardo, destaca la importancia de tener este tipo de muestras en el museo que permiten “dar cuenta del importante trabajo de paleontólogos y arqueólogos”. “En el Museo conviven tres muestras más, de manera permanente, que buscan poner en relieve los actuales conflictos socioambientales e invitan a problematizar la realidad que acontece, como por ejemplo la muestra Memoria Húmeda”, explicó.

En la planta baja del museo se encuentran las muestras: “Relatos, crímenes, territorios y gigantes” que tiene como eje central el ser humano y su ambiente, desde sus orígenes hasta la actualidad; “Historias en un pozo” plantea la reconstrucción del trabajo arqueológico desarrollado a partir de un hallazgo en el edificio de la actual sede de gobierno de Santa Fe, donde funciona el museo; y “Memoria húmeda” muestra el trabajo de investigación a partir del hallazgo de una vértebra de ballena mineralizada en las costas de Villa Gobernador Gálvez durante la bajante extrema del Paraná.

DÍAS Y HORARIOS

Durante las vacaciones de invierno, el museo abrirá al público de martes a viernes, de 10 a 19, y los sábados y domingos de 14 a 19. Los recorridos se realizan por orden de llegada y el ingreso a la muestra “Territorio de Gigantes” tiene un bono contribución.
DESCARGAS

Te puede interesar

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

53f99e51-35a7-4613-a284-d652df107cd1

132º Aniversario de la Unidad Regional XIII

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 25 de septiembre de 2023

Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.

Lo más visto

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de oeste a este.

policia2

Un niño de 4 años lesionado por un disparo de un aire comprimido

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias