El Departamental El Departamental

Misión en India: para Perotti "es fundamental para llevar el trabajo de nuestra gente al mundo"

El gobernador Omar Perotti encabeza la misión institucional junto a representantes de la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Rafaela y las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Política 25 de julio de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
e_1689979645
La comitiva visitará las ciudades de Nueva Delhi y Bangalore

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, comenzó este viernes en Nueva Delhi la misión institucional orientada a consolidar la vinculación de la provincia y su ecosistema tecnológico con la República de lndia. Este país fue en 2022 el primer destino de las exportaciones de la provincia de Santa Fe, con ventas por U$S 1.900 millones manteniéndose, desde el 2014, entre el primer y segundo destino de las exportaciones de la provincia, siendo uno de los mercados consolidados de Santa Fe con mayor dinamismo mundial.

Luego de la primera actividad, Perotti expresó que “queremos acompañar el crecimiento de India con una mayor vinculación comercial y una mayor posibilidad de intercambio. Ese intercambio no solamente en los sectores tradicionales, en los que habitualmente vendemos, sino en lo que podemos enriquecernos con la diversidad de otros, donde el sector científico tecnológico es clave”.

“Por eso la presencia de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, y las tres universidades nacionales con sede en la provincia. Nos acompañan para generar un vínculo con universidades, pero también con las instancias de inteligencia artificial de empresas de base tecnológicas, de startups, que India viene desarrollando y muy bien. Tratar de generar esos vínculos permanentes entre las instituciones y las universidades y la tarea del gobierno acompañándolos a abrir ese camino con uno de los países que más está creciendo en el mundo”, agregó el mandatario provincial.

“Salir a promover nuestra provincia y promover los intercambios, es fundamental para llevar el trabajo de nuestra gente al mundo y, en ese intercambio, traer muchos conocimientos a la Argentina y a nuestra provincia. Estamos convencidos que va a ser una misión muy exitosa. Por eso estamos muy agradecidos a nuestro embajador argentino en India y al embajador indio en la República Argentina por su enorme colaboración”, concluyó el gobernador Perotti.

El lanzamiento de la misión en Nueva Delhi contó con la participación del Embajador Argentino en India, Hugo Gobbi, y del embajador de India en Argentina, Dinesh Bhatia.

En ese marco, Gobbi valoró la iniciativa de Santa Fe, ya que “es la primera visita de una provincia de Argentina a este país. Esto va a enriquecer a la India, que es la economía de más rápido crecimiento en este momento en el mundo. El gobernador ha tenido la iniciativa de traer a sectores no tradicionales, a las universidades, a la ciencia y la tecnología para incorporarlo y sumarlo a las actividades”.

En tanto, Bhatia coincidió con el embajador porque “son interacciones entre ambos países. Santa Fe es la primera provincia que ha salido para tener vinculaciones directas con provincias y el gobierno federal de la India. Estos esfuerzos van a traer muchos más vínculos. No se trata de una delegación tradicional, porque además de los sectores tradicionales en el comercio exterior, se hablan de temas que son nuevos”.

Participan también de la delegación oficial las secretarias de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta De San Félix; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; y de Gestión Federal, Candelaria González del Pino.

OBJETIVO DE LA MISIÓN

El foco de esta visita está puesto en dar sostenibilidad al vínculo y profundizar las relaciones buscando la diversificación y complementariedad en sectores en los que India viene consolidándose como un modelo de innovación vinculado también a dar respuestas sociales. Se espera que las diferentes instituciones participantes puedan mostrar la potencia del ecosistema santafesino, conocer y estrechar vínculos con las instituciones de investigación, ciencia y tecnología más prestigiosas para promover desarrollos conjuntos; y el fomento de la innovación y el emprendedurismo, agregando valor, a partir del intercambio de ideas y sinergias con actores públicos y privados de la India.

India desplazó este año a China como el país más poblado del planeta. Se espera que para 2035 sea la segunda economía mundial y entre las razones de su crecimiento, se encuentra un modelo de desarrollo sustentado en la apuesta del gobierno indio por modelos público-privado de innovación, que los ha posicionado como un centro de excelencia en inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad aumentada, digitalización productiva, logrando atraer inversiones de todo el mundo y la radicación de multinacionales tecnológicas.

Para acompañar esos desarrollos, Santa Fe se ha propuesto constituir un corredor de la innovación entre la provincia y Kernataka, Estado indio cuya capital, Bangalore, es conocida como la Sillicon Valley India por los desarrollos tecnológicos existentes.

Este año India es sede del G20 y múltiples reuniones ministeriales están teniendo lugar al mismo tiempo en estos días en diferentes ciudades.

Como antecedentes a la misión se destaca el ciclo Santa Fe mira a Asia llevado a cabo en 2020, la visita del Embajador de India a la provincia de Santa Fe en diferentes oportunidades, la disertación del experto Balaji Parthasarathy, entre otros.

REUNIÓN CON EL MINISTERIO DE ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

Para conocer las políticas de fomento a los emprendedores tecnológicos, startups y sus procesos de incubación y aceleración, así como los procesos de financiamiento e internacionalización, la comitiva se reunió con Jeet Vijay, a cargo de las políticas de startups del Ministerio de Electrónica. Actualmente India ocupa el tercer lugar en el ecosistema de startups, llegando en los últimos 7 años a constituir 100 unicornios y aspirando a través de su política en la materia a conformar 250 unicornios al 2025. Para ello, se busca la sinergia entre el gobierno nacional, los gobiernos locales, las grandes empresas y las universidades.

AGENDA

La comitiva visitará las ciudades de Nueva Delhi y Bangalore. En Nueva Delhi se pautaron reuniones con los ministros de agricultura, ciencia y tecnología y electrónica, así como con el consejero científico del Primer Ministro Modi. Se visitará el Instituto de Tecnologías de la Información en Nueva Delhi y el cluster de empresas tecnológicas de la Universidad de Delhi. También se prevén recorridos y reuniones por empresas con innovaciones en materia de inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad aumentada con desarrollos en seguridad, micro finanzas y transformación digital, entre otros.

En Bangalore, la agenda incluye reuniones institucionales y visitas a clusters de biotecnología, incubadoras de proyectos y empresas vinculadas a las nuevas tecnologías como inteligencia artificial, de las comunicaciones, entre otros.

 

Te puede interesar

22520-michlig-enrico

Para Michlig, el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Por Ramiro Muñoz
Política 22 de septiembre de 2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

53f99e51-35a7-4613-a284-d652df107cd1

132º Aniversario de la Unidad Regional XIII

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 25 de septiembre de 2023

Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.

Lo más visto

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de oeste a este.

policia2

Un niño de 4 años lesionado por un disparo de un aire comprimido

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias