El municipio inicia un curso de RCP para municipales, instituciones educativas y deportivas

Con motivo de dar cumplimiento a la Ley 26.835 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en el año 2012, donde se pone de manifiesto en su Artículo N°1, que se «…deberá promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de difundir y aprender las Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básicas con carácter voluntario, altruista, desinteresado y solidario…» y la Ley Provincial 13.584, que adhiere a la Ley citada y la Ordenanza Municipal N° 4032, la municipalidad de San Cristóbal implementará el dictado de cursos de RCP para Docentes, Asistentes Escolares y Estudiantes de los dos últimos años de las escuelas secundarias y de Nivel Superior y para de los equipos de directores técnicos y deportistas mayores de 16 años de las instituciones deportivas de la ciudad.

Mas Secciones - Salud08 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
1da4c49a-e75f-43d6-9545-114f1ee05056

El curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básico, se enfoca en proporcionar a los participantes, los conocimientos y criterios técnicos esenciales para enfrentar una emergencia de salud, donde la primera persona en responder deberá prestar soporte vital básico a alguna persona que la requiera de forma rápida, eficiente, efectiva y oportuna. 
Contar con herramientas necesarias que permitan actuar en situaciones críticas, adquiriendo conocimientos sobre la evaluación de la escena, ABC del trauma, permeabilización de vías aéreas permiten realizar intervenciones en la comunidad y salvar vidas y/o evitar secuelas graves. 
En la oportunidad contaremos con la colaboración de estudiantes de Enfermería de la Cruz Roja Argentina, y la primera capacitación será este jueves en el Racing LTC, dedicado a la entidad anfitriona y Rivadavia BBC. 

Objetivos
Brindar conocimientos técnicos para realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar a personas que necesiten soporte vital.
Promover el aprendizaje de técnicas que despierten una conciencia personal y grupal respecto a los cuidados sobre sus cuerpos y el de los demás.
Desarrollar  aspectos integrales de la salud vial y los primeros auxilios, tanto como la implicancia del sujeto en el tránsito.

Implementación
Disertantes: 
Dr Bruno Gatto. Médico Cardiólogo.
Lic. Pérez Carla. Enfermera.

Desarrollo
Los cursos tendrán dos horas de duración con un cupo máximo de 30 (treinta) personas. Comenzarán a desarrollarse en el mes de agosto.
Se desarrollará del siguiente modo:
1 hora desarrollo de aspectos teóricos
1 hora desarrollo de la práctica RCP con maniquíes.
La capacitación para equipos técnicos y jugadores de las instituciones deportivas serán convocadas en el SUM del Liceo Municipal
La capacitación para las Instituciones educativas se desarrollará en cada escuela, en horario a acordar con equipos directivos y disertantes.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias