El Departamental El Departamental

Solamente 7 provincias adhirieron a la Ley de Etiquetado Frontal

Santa Fe es una de las provincias que no adhirió a la ley. De las que adhirieron, ninguna emitió normas complementarias.

Mas Secciones - Informe especial 10 de agosto de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
etiquetado_frontal_

A casi dos años de la sanción de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, conocida como de Etiquetado Frontal, se avanzó un 63,3% de los aspectos normativos necesarios para su implementación (sellos, regulación de publicidad, etc.), pero sólo siete provincias adhirieron.

Los datos surgen del Mapa Normativo del Etiquetado Frontal en Argentina (etiquetadoenargentina.org), una herramienta desarrollada por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y la Fundación Sanar presentado en la jornada inaugural del 1° Congreso de Políticas Alimentarias en Argentina.

El congreso está focalizado en debatir los avances y desafíos de la ley de Etiquetado Frontal.

Del encuentro participan referentes del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social de la Nación, organizaciones de la sociedad civil que impulsaron la ley en Argentina, representantes de comedores comunitarios y de organizaciones socioambientales, referentes de organismos internacionales como Unicef y de países con ley de etiquetado frontal como Chile, México, Perú, Colombia y Uruguay.

En este contexto, sólo siete provincias se adhirieron a la ley, de las cuales, cuatro (Chaco, Chubut, La Rioja y Río Negro) simplemente adhirieron y tres (Neuquén, Salta y Tierra del Fuego) mostraron algún avance, sobre todo en los mecanismos de implementación pero no respecto a componentes principales de la ley.

En este sentido, Santa Fe está entre las que no adhirieron a la reglamentación.

Esto quiere decir que de las siete que avanzaron, ninguna dictó normas complementarias que garanticen escuelas libres de sellos ni normas que detallen cómo, desde las compras públicas, se garantizará una mejora de la calidad alimentaria.

En cuanto al componente de publicidad, promoción y patrocinio, la vía pública y los puntos de venta (dos ejes en donde las provincias cobran mayor relevancia) tampoco se han pronunciado.

En la provincia que no adhirió, los productos igual tienen los sellos octogonales y también se puede denunciar una publicidad que no cumple con los requisitos de la ley en los canales habilitados por el Ministerio de Salud nacional.

Sin embargo, en esos dos aspectos críticos (entornos saludables y compras públicas) la falta de regulación local hace peligrar la implementación de la ley.

La Ley 27.642 de Promoción de Alimentación Saludable -conocida como de Etiquetado Frontal- se sancionó el 26 de octubre de 2021 y el 23 de marzo de 2022 se publicó el decreto reglamentario 151/2022.

Uno de los ejes centrales de la ley es la colocación de sellos a los productos que tengan exceso de grasas, azúcares, sodio y calorías.

Te puede interesar

22553-cssbasquet-atenas

Liga Argentina: Sportivo debuta ante Atenas

Por Ramiro Muñoz
Deportes 30 de septiembre de 2023

Se dio a conocer el calendario del primer mes de competencia en la segunda categoría del básquetbol argentino. Sportivo comenzará su histórica participación ante Atenas en Córdoba. El debut de local será el miércoles 25 de octubre recibiendo a Independiente (Sgo. del Estero).

sub-23

Sub 23: Central y Sportivo definirán al campeón absoluto 2023

Por Ramiro Muñoz
Deportes 30 de septiembre de 2023

Este viernes se disputaron las revanchas de las series semifinales de sub 23. En Ceres, en el Adolfo Carlos Maero, Central derrotó al CAT 1 a 0, con tanto de Ricarte y sentenció su pasaporte a la final absoluta de la categoría. En la ida habían igualado 1 a 1.

Lo más visto

patrulleropolicia1_crop1641306658791_crop1673716365135.jpg_1756841869

Arrufó: Roban una importante suma de dinero en efectivo

Noelí Rojas
Policiales 29 de septiembre de 2023

Desde una vivienda ubicada en calle 20 de Junio al 700, una mujer mayor de edad denunció que entre las 14:30 y las 16:00 horas de ayer, autores ignorados le sustrajeron una importante suma de dinero en efectivo (moneda nacional y extranjera) y joyas de oro.

gael1

Juegos Nacionales Evita: El sanguillermino Gael Voizard resultó Campeón Nacional

Noelí Rojas
Deportes 29 de septiembre de 2023

En el día de hoy, el atleta Gael Voizard, que representa al club San José de San Guillermo, se coronó Campeón Nacional en los Juegos Nacionales Evita, su prueba fue Exatlón. Al obtener el primer lugar clasificó para participar del torneo sudamericano en Chile. Además, participan otros jóvenes del departamento San Cristóbal.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias