Importantes avances en la radicación de la empresa SKF en San Cristóbal

La empresa SKF se basa en el desarrollo, el diseño y la fabricación de rodamientos, sellos y sistemas de lubricación, además de ofrecer servicios de evaluación del estado de las máquinas, ingeniería de confiabilidad y reacondicionamiento y un espacio para la innovación, cubriendo satisfactoriamente los tres sectores más importantes de la producción argentina: Automotriz, Agro e Industrial.

Actualidad25 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
cd9788c3-1df6-4632-83a4-c86b4bd7bed5

Cristian Wolf, Gerente Industrial de SKF y Diego Quintas, Representante Industrial de la firma Godoy Poviña SA (distribuidor oficial de SKF) se reunieron este jueves con la Directora del INSES Virginia Rodríguez Mhun, el Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, y el de la Seccional Santa Fe Marcelo Andreychuk, además de Mauro Giacovone Gerente General de Mecánica de Belgrano Cargas donde avanzaron en la llegada y puesta en funcionamiento de un “Centro de Circularidad” para las próximas semanas en San Cristóbal. 

Diego Quintas, Representante Industrial de la firma Godoy Poviña SA que es el distribuidor oficial de SKF, explicó que la puesta en marcha de la empresa es casi un hecho, donde solo restan detalles. Hoy Belgrano cargas trabaja junto a SKF en el proyecto de manufactura de rodamientos, produciendo los procesos de gestión, compras y gestiones ambientales, donde la idea es que ese proyecto se traslade a San Cristóbal, logrando de esa manera reducir un poco el proceso de re-manufactura con la reducción de costos, obteniendo una mejor producción de los rodamientos que actualmente se obtiene desde Buenos Aires. La intención es que Godoy Poviña, como distribuidor industrial, tenga una base en San Cristóbal y aporte, junto a SKF, una mejora para Belgrano Cargas en lo que es el proceso de compras y desarrollo del producto, lo que nosotros definimos como “Centro de Circularidad”.

La empresa estará instalada dentro del Parque INSES, en una de las naves que posee el Belgrano Cargas, donde primeramente se capacitará y certificará a los empleados. Mauro Giacovone, representante de Belgrano Cargas, explicó que desde la empresa se viene trabajando hace años con este proceso re-manufacturado, y consideró que es un paso muy importante dado el crecimiento que está teniendo el ferrocarril y la necesidad del recambio de rodamientos de manera permanente, lo que permitirá mejorar la parte técnica operativa, pero principalmente los costos, reduciéndose y bajando el gasto del estado. Por último hizo hincapié en el impacto ambiental ya que la reutilización de las piezas de estos rodamientos colabora con el medio ambiente.  

 

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Recibí las últimas Noticias