Importantes avances en la radicación de la empresa SKF en San Cristóbal

La empresa SKF se basa en el desarrollo, el diseño y la fabricación de rodamientos, sellos y sistemas de lubricación, además de ofrecer servicios de evaluación del estado de las máquinas, ingeniería de confiabilidad y reacondicionamiento y un espacio para la innovación, cubriendo satisfactoriamente los tres sectores más importantes de la producción argentina: Automotriz, Agro e Industrial.

Actualidad25 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
cd9788c3-1df6-4632-83a4-c86b4bd7bed5

Cristian Wolf, Gerente Industrial de SKF y Diego Quintas, Representante Industrial de la firma Godoy Poviña SA (distribuidor oficial de SKF) se reunieron este jueves con la Directora del INSES Virginia Rodríguez Mhun, el Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, y el de la Seccional Santa Fe Marcelo Andreychuk, además de Mauro Giacovone Gerente General de Mecánica de Belgrano Cargas donde avanzaron en la llegada y puesta en funcionamiento de un “Centro de Circularidad” para las próximas semanas en San Cristóbal. 

Diego Quintas, Representante Industrial de la firma Godoy Poviña SA que es el distribuidor oficial de SKF, explicó que la puesta en marcha de la empresa es casi un hecho, donde solo restan detalles. Hoy Belgrano cargas trabaja junto a SKF en el proyecto de manufactura de rodamientos, produciendo los procesos de gestión, compras y gestiones ambientales, donde la idea es que ese proyecto se traslade a San Cristóbal, logrando de esa manera reducir un poco el proceso de re-manufactura con la reducción de costos, obteniendo una mejor producción de los rodamientos que actualmente se obtiene desde Buenos Aires. La intención es que Godoy Poviña, como distribuidor industrial, tenga una base en San Cristóbal y aporte, junto a SKF, una mejora para Belgrano Cargas en lo que es el proceso de compras y desarrollo del producto, lo que nosotros definimos como “Centro de Circularidad”.

La empresa estará instalada dentro del Parque INSES, en una de las naves que posee el Belgrano Cargas, donde primeramente se capacitará y certificará a los empleados. Mauro Giacovone, representante de Belgrano Cargas, explicó que desde la empresa se viene trabajando hace años con este proceso re-manufacturado, y consideró que es un paso muy importante dado el crecimiento que está teniendo el ferrocarril y la necesidad del recambio de rodamientos de manera permanente, lo que permitirá mejorar la parte técnica operativa, pero principalmente los costos, reduciéndose y bajando el gasto del estado. Por último hizo hincapié en el impacto ambiental ya que la reutilización de las piezas de estos rodamientos colabora con el medio ambiente.  

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias