La escuela rural de Ambrosetti festejó su 75º aniversario

El senador Provincial Felipe Michlig y la presidente comunal de Ambrosetti Dianela Michlig, acompañaron a la comunidad educativa del CER Nº 424 "Gral. José de San Martín", Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º años de su creación.

Actualidad25 de septiembre de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
22538-ambrosetti-escuela

Durante la ceremonia se procedió al descubrimiento de placas en “homenaje y reconocimiento al compromiso de educar y crecimiento cultural de la región”, obsequiada por el Senador Departamental, el Diputado Marcelo González y la Pte. Comunal de Ambrosetti.

También se descubrió otra placa alusiva encargada por la Asociación cooperadora y se depositaron ofrendas florales al pie del flamante plaquetario. A la vez que se realizó una Oración de acción de gracias y bendición a cargo del Presbítero Gerardo Gorosito.

Palabras alusivas

La docente a cargo de la Escuela Prof. Claudia Simonella hizo un raconto de la historia de la escuela poniendo el énfasis “en el amor entregado por todos los miembros de la comunidad educativa, que comenzó con el anhelo visionario de un grupo de colonos que trabajaron para la creación de la escuela en vista de disminuir el analfabetismo y evitar el desarraigo”.

El Senador Michlig elogió “el trabajo fecundo y comprometido de todos los que son parte de la historia de esta querida escuela y de todos los que se ocuparon y ocupan para que siga creciendo”, al momento que recordó que hace muchos años atrás era todo más difícil, ahora tenemos el ripio que llega hasta aquí y el pavimento que llega a Ambrosetti. De nuestra parte seguiremos trabajando siempre juntos para que podamos tener muchas más mejoras y el acceso a la educación siempre sea posible para todos”.

En igual sentido la Pte. Comunal Dianela Michlig brindó su “reconocimiento y admiración a los docentes que realizan la noble tarea de educar en la ruralidad lo cual es siempre es un valor agregado”.

Autoridades

Durante la emotiva ceremonia también se destacó la presencia de la docente a cargo del CER Prof. Claudia Graciela Simonella; el Delegado Regional de Educación Región 9 – Ing. Gustavo Contreras; el  Juez Comunitario de las Pequeñas Causas D. Luis Sterren, las autoridades superiores de la Regional 9 - Prof. Melisa Rogau,  Prof. Laura Fagioli,  Sra. Directora Escuela Sede N° 6129 Prof. Estela M. Moll, el Cura Párroco Presb. Gerardo Gorosito, el Pte. de la Asoc. Cooperadora José Meier, además de personal docente y no docente, cuerpo de abanderados, alumnos y padres en general.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias