
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Luego de dos semanas de cortocircuitos entre los concejales del Frente Progresista y del PJ, por ver si la pista de atletismo quedaba en manos del Centro de Educación Física o en manos del Municipio como en la actualidad, llegó una propuesta salomónica del uso en conjunto de las dos instituciones. El nuevo proyecto lo presentó el PJ y los concejales lo estudiarán en este pase a comisión que se resolvió esta mañana en la sesión del concejo municipal.- La sorpresa de la reunión fue el pedido por intermedio de una nota del Dr. Marcelo Pautaso, para que el concejo le devuelva algunos muebles que dice, son de su propiedad.
Política16 de noviembre de 2023
Carlos Lucero
El proyecto de ordenanza presentado por el ejecutivo para trasferir los derechos y acciones de la Pista de Atletismo al Centro de Educación Física N° 39, trajo su necesaria polémica en el recinto. Los concejales justicialistas calificaron con adjetivos por lo menos, se podría decir "picantes" a la decisión de intentar pasar el comodato al Centro de Educación Física, dejando afuera al Municipio que cambiará de manos este próximo 10 de diciembre. Fue la concejala Lorena Luna la que hizo uso de la palabra y puso el grito en el cielo, calificando la propuesta del actual gobierno con palabras como de irresponsabilidad y mala fe, por último, presentó una nueva propuesta donde se solicita usufructuar la pista en forma compartida y solidaria entre el municipio y el Centro de Educación Física. Ante esta contrapropuesta el bloque del Frente Progresista pidió un cuarto intermedio de 15 minutos, dejando en claro que el tema no se trató la pasada semana por el faltazo del bloque justicialista que no dio cuórum para sesionar. Luego del cuarto intermedio fue Carlos Catanneo quien propuso pasar a comisión la propuesta para ser estudiada. Cabe aclarar que en caso de ir a votación, el Frente Progresista tiene mayoría por el doble voto del presidente. -

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.


El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.