La Defensoría le pide a Iapos que no deje a los más pequeños sin atenciones pediátricas

Jorge Henn pidió que las autoridades de Iapos implementen medidas de emergencia ante la renuncia masiva de profesionales a la gremial médica, con la que tiene vinculación contractual.

Mas Secciones - Salud24 de noviembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
pediatras-obras-sociales-prepagasjpg

El defensor del pueblo de Santa Fe, Jorge Henn, y también en su carácter de defensor de niños y adolescentes, instó al Instituto Autárquico de Obra Social (Iapos) a tomar medidas inmediatas y efectivas para garantizar el servicio de salud y atención pediátrica especializada luego de la renuncia masiva de profesionales a la Asociación Gremial Médica, con la que la obra social tiene contratados esos servicios.

"Tenemos que preservar el derecho a la salud de los niños, ya hemos recibido planteos concretos referidos a la continuidad de la atención de pacientes que tienen patologías muy sensibles como epilepsias refractarias cuyos pediatras quedan fuera del padrón de Iapos. La salud es innegociable y no puede ser la variable de ajuste de este conflicto institucional", declaró Henn.

"Defender la salud infantil no es solo una opción, es una obligación moral que todos debemos asumir. No podemos permitirnos jugar con la salud de los niños", enfatizó.

En la nota enviada al director del Iapos, Oscar Broggi, Henn sostiene que se plantean inquietudes considerables sobre la continuidad y calidad de la atención médica para los niños y adolescentes afiliados.

"Es imperativo que en el actual escenario se tomen medidas inmediatas para garantizar que los afiliados del Iapos, especialmente los niños, niñas y adolescentes, continúen recibiendo servicios médicos de calidad, en línea con los compromisos internacionales asumidos por nuestro país y en este sentido, estoy dispuesto a colaborar en la búsqueda de soluciones que aseguren el bienestar y la salud de la comunidad", señala el escrito.

"Estamos planteando espacios de negociación, de diálogo para alcanzar una solución para que el derecho a la salud de esta población hípervulnerable esté garantizado. Hay personas que en algunos casos no pueden abonar el honorario mínimo ético planteado por los pediatras, demostrando la gravedad de la situación. Es imperioso que se asegure la asistencia pediátrica preservando la relación afectiva entre médico-paciente", se explayó el defensor.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias