
Alertan por una estafa en Whatsapp y Facebook a nombre del gobierno nacional
Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.
Comprobaron la existencia de "cuatro parejas confirmadas (una gracias a El Liberal), más otras tres posibles adicionales".
Mas Secciones - Informe especial28 de noviembre de 2023El Águila Coronada está en peligro de extinción, y necesita de nuestra ayuda.
¿La reconoces? ¿La viste alguna vez? Ayúdanos a poder investigar para su conservación
Contacta con 2954633477 / 2954513579, o escribí al Instagram @proyectoaguilachaco o al Facebook (https://www.facebook.com/cecaraunlpam) .
OASIS:
Cecara (Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces de Argentina) resaltan que Santiago del Estero es un área importante para el estudio y conservación del Águila Coronada (Buteogallus coronatus), una especie de ave rapaz en peligro de extinción que habita los montes y ambientes áridos de la provincia.
El equipo de biólogos del Cecara que trabaja en la búsqueda y seguimiento de ejemplares del Águila Coronada en Santiago del Estero hicieron una muy positiva y "prometedora" excursión que les permitió comprobar que hay "cuatro parejas confirmadas (una gracias a EL LIBERAL), más otras tres posibles adicionales, a las que les vamos a estar siguiendo el rastro hasta diciembre cuando vayamos", señaló el biólogo Diego García Gallego.
"Sabemos que hay más, lo que pasa es que no pudimos confirmarlas ni siquiera con unas fotos en los lugares donde nos han hablado de ellas. Hemos hecho muchas entrevistas a productores y hemos estado a campo yendo a preguntar personalmente a trabajadores rurales, trabajadores de campos, transportistas, policías, dueños de campos, administradores, veterinarios y hemos tenido mucha ayuda, nos han dado muchas pistas, aunque es muy difícil encontrarlas y ahora vamos a seguir en ello", relató en alusión a su próximo viaje a Santiago del Estero, desde mediados de diciembre.
Necesitan ayuda de los santiagueños
García Gallego, quien es magister en zoología, becario doctoral del Conicet e investigador del Águila Coronada, relató sobre los objetivos de la etapa previa: "Buscamos que la divulgación genera cambios en la concientización de la gente y también para que nos pasaran datos de avistamientos del Águila Coronada. Entre que iniciamos la campaña de divulgación a fines de agosto, hasta finales de octubre recibimos de la provincia de Santiago del Estero una docena de de avistamientos independientes (son los que por la distancia entre uno y otro no los podemos asumir como el mismo ejemplar visto por dos personas). De esos avistamientos, algunos fueron de individuos juveniles, los cuales no nos dan idea de un territorio, porque los individuos inmaduros durante sus primeros 4 o 5 años de vida hasta que se hacen maduros pueden estar rumbeando sin establecerse".
Gracias a El Liberal
"Sin embargo, hubo datos más prometedores: "Recibimos varias referencias de individuos adultos o incluso de las parejas. Nos los enviaron por WhasApp, por Instagram e incluso recibidos alguna llamada telefónicas. Y este tenemos que agradecer al diario, uno de los avistamientos lo recibimos también gracias a que habían leído el artículo del Águila Coronada en EL LIBERAL, el primer artículo que se hizo sobre la divulgación".
Distribución
Sobre las procedencias de los avistamientos, García Gallego, señaló: "Tuvimos avistamientos en Sarmiento, Avellaneda, Banda, Jiménez, Alberdi, Copo, Moreno y Guasayán de individuos de todas las edades, aunque como nos centramos en los adultos, fuimos a las zonas de Sarmiento, Avellaneda, Banda, Jiménez y Alberdi. En esos cinco departamentos estuvimos haciendo un esfuerzo relativamente más grandes, si bien pasamos por otros lados" también.
De esa recorrida obtuvieron resultados variables: "Hemos podido confirmar, gracias a avistamientos adicionales de otras personas, y a nuestros propios datos y avistamientos, que hay parejas activas en los departamentos Guasayán, Banda, Sarmiento y Alberdi. Hemos estado dos semanas y media buscando los nidos", tareas que extenderán en su próxima visita a la provincia en diciembre.
Concluyó al respecto: "Es una buena noticia que tengamos esas cuatro parejas confirmadas. También la sensación o intuición de que por otras fotografías o imágenes que nos han ido llegando incluso hasta ahora, finales de noviembre, podríamos llegar a tener otras tres parejas activas que están con su nido".
Sobre lo que sigue, indicó: "La verdad que ha sido muy prometedora esta salida, por supuesto no hemos tenido el resultado esperado de encontrar los nidos, para poner las cámaras trampa, pero lo haremos a partir de mediados de diciembre (su próximo viaje a la provincia). Entre mediados y finales de diciembre vamos a estar otra vez por allá, con la esperanza de poder finalmente encontrar los nidos. Y en esa época, estando ya los pichones nacidos (ya que las hembras se suelen echar más o menos en octubre y tardan un mes y medio en incubar (el único huevo que ponen), para diciembre ya se supone que todas estas parejas ya tendrían el pichón, entonces ya podemos subir al nido a poner las cámaras trampa".
Fuente: El Liberal
Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.
En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.
Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que el campo vivió condiciones extremas, que no se han visto en los últimos 20 años.
Un llamado telefónico y un mail pueden bastar para que un usuario pierda su cuenta de Gmail. Cómo se construye esa mentira.
El motor de búsqueda agrupó en categorías las consultas más populares del año entre los argentinos. Este 2024 incorporó el análisis de las solicitudes vinculadas a los usos de la Inteligencia Artificial.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.