Se realizan con normalidad y buena concurrencia las elecciones presidenciales en Colón

En el estadio cubierto Roque Otrino, los socios sabaleros emiten su voto para decidir quien suplantará a José Vignatti.

Deportes17 de diciembre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
colon

(Fuente: El Litoral) Más de 16.500 socios del Club Atlético Colón podrán acercarse este domingo al estadio cubierto Roque Otrino del sabalero para elegir al sucesor de José Vignatti como presidente de la institución. Los comicios comenzaron con normalidad por la mañana y se extenderán hasta las 18.
Es un día histórico para el club santafesino ya que culmina el mandato de José Vignatti, empañado por el último golpe: el descenso a la Primera Nacional.

Elecciones Colon

Durante la mañana, los socios comenzaron a acercarse a la sede y llegado el mediodía se registraron largas colas para sufragar. Así también, algunos de los candidatos a la presidencia ya emitieron su voto.

Además, también es histórica la presencia de 6 listas con candidatos para quedarse con el timón del club. Por el oficialismo, pese a las especulaciones de no presentarse, irá Gustavo Ingaramo.

Los candidatos

- Tradición Sabalera. Presidente: Gustavo Ingaramo; vice 1: Antonio D'Ángelo; vice 2: Carlos Sandaza; vice 3: Luis Hilbert; Secretario General: Damian Malizzia; tesorero: Juan Ignacio Alevi
- Compromiso Sabalero. Presidente: Víctor Godano; vice 1: Marcelo Negrete; vice 2: José Luis Martín; vice 3: Matías Chprintz; Secretario General: Pedro Passeggi; tesorero: Adrián Temporelli.

- Sangre de Campeones. Presidente: Ricardo Luciani; vice 1: Hugo Benuzzi; vice 2: Fabián Cabaña; vice 3: Roberto Conti; Secretario General: Adolfo Ruscitti; tesorero: Fabián Frasca.

- Agrupación Ricardo Magdalena. Presidente: Ricardo Magdalena; vice 1: Nahuel Pujato; vice 2: José Prestigiovanni; vice 3: Alejandro Martínez; Secretario General: Adrián Ramírez; tesorero: Matías Scaramello.

 
- 100%100 Raza Roja y Negra. Presidente: Luis Valdez. vice 1: Gustavo Bressart; vice 2: Germán Fumis; vice 3: Santiago Ibarra; Secretario General: Nicolás Mántaras. Tesorero: Ludmila Wolheim.

- Pasión Sabalera. Presidente: Gustavo Abraham. vice 1: German Kleisinger; vice 2: Gonzalo Vinci; vice 3: Facundo Vercellone; Secretario General: Manuel Montaño; tesorero: Leandro Rosatti.

Te puede interesar
IMG-20250611-WA0000

Con uno menos Argentina empató con Colombia

El Departamental
Deportes11 de junio de 2025

Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Murió Hugo Orlando Gatti, una gloria del fútbol argentino  A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del

Murió Hugo Orlando Gatti, ídolo del fútbol argentino

Carlos Lucero
Deportes20 de abril de 2025

A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias