
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Tal como se había adelantado, esa fue la propuesta en la negociación, para cerrar la paritaria 2023. Para eso, se expusieron números que comparaban los movimientos en las arcas provinciales con la inflación. Descontento de los gremios docentes.
Mas Secciones - Educación26 de enero de 2024
Carlos Lucero
Este jueves se llevó adelante la segunda reunión paritaria docente de la provincia de Santa Fe. El encuentro estuvo convocado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, y contó con la participación del ministro José Goity; funcionarios de los ministerios de Economía y de Gobierno, además de los representantes de los diferentes gremios.
La reunión -en la que funcionarios y gremios acordaron sostener y activar las comisiones técnicas pertinentes- comenzó con una descripción económica y financiera a cargo de la secretaria de Hacienda del Ministerio de Economía, María Belén Etchevarría, que detalló que durante 2023 en la provincia de Santa Fe “tuvimos una inflación total del 215% pero tuvimos un aumento de los recursos públicos de sólo el 123%, es decir un 92% por debajo de la inflación”. Otro dato importante que aportó fue que el aumento de la masa salarial llegó al 156 % en 2023, y que el incremento salarial fue del 131,25%: “Es decir, tenemos más cantidad de empleados en el Estado y a su vez el salario también creció por encima de los ingresos”.
Agregó otro detalle en cuanto a la caída de los ingresos públicos: al estudiar la evolución de los recursos corrientes con la inflación interanual registrada se observa un deterioro de los recursos provinciales en relación con el IPC. “A partir de septiembre los recursos cambian su pendiente y comienzan a decrecer de forma sistemática. Tanto es así que en la comparación interanual en diciembre, mientras los recursos crecen un 86,5%, la inflación lo hace en el orden del 215, 4%. Es decir que nuestros recursos quedaron 128,9 % por debajo en la comparación interanual con respecto al IPC”.
En ese marco, el ministro Goity expresó “queremos ser claros, pero por sobre todo transparentes y honestos, y lo concreto es que bajo ningún concepto nos vamos a comprometer a algo que no vamos a poder cumplir”.
Por los gremios participaron, por Amsafé, Alonso Rodríguez , Susana Ludmer, Patricia Hernández y María José Marano; por AMET, Omar Alberto Olmedo; por Sadop, Pedro Bayugar, Ricardo Vega, Martín Lucero y Claudia Solís; y por UDA, Daniel Domínguez y Macedo Zunilda.
Por César Rodríguez - Fuente: El Litoral

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.