SANTA FE AVANZA EN UNA AGENDA LEGISLATIVA COMÚN CON LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Clara García fue recibida por Nadia Fernández, vicepresidenta de la Unicameral de la provincia vecina. “Queremos fortalecer a nuestros gobernadores en la defensa del federalismo, la producción y las economías regionales”, afirmó la titular de la Cámara de Diputadas y Diputados santafesina

Política27 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2024-01-27 at 1.48.54 PM
Clara García junto a su par cordobés Nadia Fernández

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García, estuvo este viernes en la ciudad de Córdoba, donde fue recibida por la diputada Nadia Fernández, vicepresidenta de la Unicameral de la provincia vecina. En la oportunidad, dialogaron sobre los desafíos en común y la importancia de una agenda federal conjunta.                                                                                                                                                                      El encuentro, que se llevó a cabo en la Sala de los Vicegobernadores de la sede legislativa, y en el que también participó el diputado provincial de Córdoba Matías Chamorro, fue una oportunidad para analizar el potencial de encarar desafíos comunes. 

“Nos unen grandes temas, como la producción: somos dos de las provincias más ricas del país en materia de agro-bio-economía. También es muy importante la promoción de las energías renovables, el proyecto del acueducto inter-provincial (entre las ciudades de Coronda y San Francisco), y las cuestiones de la seguridad que ambas jurisdicciones debemos atender. Hemos definido una agenda de gestión legislativa de cara al futuro. Seguramente se ampliará a la provincia de Entre Ríos en el marco de la Región Centro y estará orientada a fortalecer a nuestros gobernadores en la defensa del federalismo, la producción y las economías regionales, que generan empleo y contribuyen al desarrollo de la Argentina”, aseguró García. 

Por su parte, Fernández celebró el encuentro, que consideró “muy fructífero”, y sostuvo que “en un contexto tan acuciante para la Argentina es fundamental establecer puntos de acuerdo en torno a todo lo que tenga que ver con la restitución de derechos desde las políticas públicas, desde las leyes y el respeto de las garantías constitucionales a nivel nacional y provincial”.
Santa Fe comparte con la provincia de Córdoba su perfil productivo agroindustrial, y ambas, como parte de la Región Centro junto con Entre Ríos, son claves para la generación de recursos para el país.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias