Estancia La Pelada: "Los Controlados siempre cumplen las expectativas"

La Estancia La Pelada concretó su remate anual de “Los Controlados” con una muy buena concurrencia de público, alrededor de seiscientas personas asistieron a la jornada el pasado miércoles.

Actualidad23 de julio de 2019El DepartamentalEl Departamental
la pelada

El remate tuvo una buena aceptación de los compradores que arribaron desde distintos puntos del país y la organización estuvo a la altura de las circunstancias como en cada ocasión.

Con la intención de realizar un balance sobre lo sucedido y hacer un análisis acerca de los valores de las ventas, el semanario se comunicó con Eduardo Saint Martin, gerente comercial de la firma.

Según expresó, las expectativas de los precios se cumplieron y quedaron sorprendidos por la visita de tantas personas a la estancia.  Si bien, en el momento de las ventas faltaron algunos compradores, lograron vender un importante número de la hacienda que estaba preparada y bien presentada.

En cuanto a los números finales, el gerente manifestó que “lo que nosotros estamos observando y analizando es que hemos vendido una cantidad de ochenta y dos toros a casi ochenta y nueve mil pesos de promedio y vendimos ciento ocho vaquillonas a treinta mil pesos de promedio.

Con respecto a las bajas ventas, Saint Martin le atribuyó los resultados a la difícil situación económica actual y a los problemas climáticos que provocaron tanto daño en la región.

“Nosotros definimos esto como que el productor de nuestra zona del norte de Santa Fe está con un montón de dudas e incógnitas y que todavía no ha tomado una dimensión y una definición de lo que tiene que hacer. Está en un impasse, evidentemente, provocado por los acontecimientos climáticos de lluvia como así también de las coyunturas económicas. Santa fe está muy golpeado y las consecuencias las estamos viendo en esto y en el resto de las operaciones ganaderas”.

Sin embargo, los organizadores quedaron conformes con lo acontecido y con quienes estuvieron al frente del remate, los martilleros Juan José e Ignacio Enrico llevaron adelante con mucha agilidad y destreza las operaciones comerciales. Además, el clima acompañó la jornada y la hacienda que se presentó fue de primera calidad, como en cada uno de los remates de “Los Controlados”.

“Todo lo que fuimos preparando se fue logrando y hay que seguir trabajando. La realidad del productor es difícil, en muchos casos, no tienen campo para llevar la hacienda y recriarla,  también, están pensando en poder recuperar parte de su explotación llegando al verano y no antes”, explicó el gerente.

Culminado este remate, la firma ya está preparando un importante remate con fecha confirmada para viernes 13 de septiembre. Será una nueva oportunidad tanto para los organizadores como para los clientes que los acompañan año tras año.

“Vamos a seguir trabajando para poder presentar en septiembre un remate superador, donde tengamos una mejor perspectiva a nivel de suelo, clima y de campo para que el comprador pueda proyectar”, cerró Saint Martin en la entrevista.

Te puede interesar
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias