Pullaro: "La construcción de políticas públicas de desarrollo regional motorizarán a la Argentina"

Lo dijo el gobernador en Rosario durante el acto de conformación de la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro, que tiene por objetivo lograr una mutua colaboración y cooperación entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Política23 de febrero de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro. Lo hizo acompañado por los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y el titular de la cartera de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, junto a otras autoridades de las tres provincias.

Durante la actividad, llevada a cabo en la Sede de Gobierno en Rosario, Pullaro destacó que “estamos en un momento en el que entendemos que hay que trabajar en la asociación de los Estados, en la construcción de políticas públicas que nos permitan el desarrollo regional y, desde ese lugar, motorizar a la República Argentina. Tenemos que trabajar fuertemente para defender lo que somos, nuestra identidad y el interior productivo que tanto le aporta a nuestro país, aunque, lamentablemente, tan poco vuelve”.

Y agregó que “si el gobierno nacional mirara a la Región Centro, Argentina sería un país diferente, con más trabajo y crecimiento económico. Por eso, este momento difícil del país nos pone ante una oportunidad única, que es de defendernos entre todos e integrar las políticas públicas del Estado para salir adelante”.

El Gobernador valoró que “en Santa Fe aprendimos a respetarnos, a escucharnos y a entender que ninguno de nosotros tiene el 100% de la verdad, a ceder una parte de lo que uno entiende que es su verdad para construir una verdad de todos. Necesitamos que todos estemos convencidos de cuál es el objetivo político que tenemos que en definitiva es que nos dejen de sacar los recursos del interior productivo. Esto también lo tenemos que volcar en lo que es nuestra Región Centro, darle impulso y empezar a pensar de qué manera salimos adelante”, recalcó el mandatario.

Para finalizar, se refirió a la lucha contra el narcotráfico: “Tenemos que compartir estrategias de control sobre las rutas y accesos que compartimos. Es fundamental que podamos compartir análisis de inteligencia criminal para pelear contra este flagelo que tanto daño nos está haciendo”.

mail (1)

Políticas de seguridad

Bastia, a su turno, enfatizó: “Hoy sabemos que el crimen organizado no reconoce límites y que progresa por la cantidad de recursos económicos con los que cuenta. Acá hay tres provincias que tienen muchísimos puntos en común y vamos a mirar la potencia que significa la Región Centro. Cada vez tenemos que estar más unidos y trabajar más fuerte, ser estratégicos. Amén de las urgencias, dediquémonos a lo estratégico, construyamos a mediano y largo plazo, generemos oportunidades y llevamos adelante todas las medidas inmediatas que nos permitan resolver”, alentó.

Luego, Cococcioni destacó la iniciativa de convocar a “pensar que las políticas de seguridad de las tres provincias de la Región Centro puedan trabajarse en conjunto, con las tres policías, los tres ministerios, los tres servicios penitenciarios”.

Trabajo conjunto

La Mesa Permanente de Seguridad tiene entre sus objetivos lograr una mutua colaboración y cooperación entre las provincias. Es el resultado del Acuerdo Regional de Colaboración Recíproca en Materia de Seguridad Pública suscripto por la Junta de Gobernadores de la Región Centro.

Durante la presentación, las autoridades de las tres provincias se comprometieron a avanzar en el ejercicio de una gestión articuladora y asociativa. Para lograr este objetivo, los ministros de Seguridad designarán a los funcionarios que integren las comisiones de trabajo, quienes tendrán la tarea de delinear las acciones a llevar adelante y convocar las reuniones periódicas que sean necesarias. La definición de las áreas seleccionadas no es taxativa, sino que se incorporarán temáticas emergentes que surjan de la coyuntura o del abordaje conjunto.

Luego de la presentación, se analizaron las distintas problemáticas en el marco del trabajo en comisiones. Entre los temas analizados se incluyeron el régimen de detenidos de alto perfil, la formación de los Agentes Policiales y del Servicio Penitenciario, la estrategia de Policiamiento predictivo, el Análisis de Inteligencia Criminal, y los dispositivos tecnológicos.

Además, las autoridades de las tres provincias firmaron el acta constitutiva de la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro.

En la actualidad, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, ejerce el cargo de Presidente pro témpore de la Región Centro, y en los próximos meses asumirá en su lugar el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias