Michlig: "Estamos planteando a todos los ministros la realidad del departamento San Cristóbal"

Este lunes, el senador Felipe Michlig encabezó una nueva entrega de aportes del programa fortalecimiento institucional en la ciudad de Ceres. En diálogo con los medios presentes, Michlig hizo un resumen de las recientes visitas ministeriales, "que tienen como principal objetivo plantearles a los ministros la realidad de todo el departamento San Cristóbal".

Política27 de febrero de 2024El DepartamentalEl Departamental
entrega-aportes-felipe

La última visita ministerial se dio el día sábado con el ministro de seguridad Pablo Cococcionni, quien se comprometió a reunirse en Ceres con la Intendente Dupouy.

"Consideramos importante la visita de todos los ministros que están llegando a nuestro departamento. No olvidemos que durante la gestión Perotti hubo ciudades muy olvidadas y la gran mayoría fueron de este departamento. El caso Ceres, donde se prometió los caminos de la ruralidad y jamás se concretaron. Bueno nosotros debemos trabajar para que esa promesa incumplida se haga realidad. Estamos en los próximos días concretando la visita del ministro de la producción, quien le propondrá a la Intendente concretar esa obra en un plazo óptimo. Porque los productores, los docentes rurales, y los vecinos que se movilizan por estos caminos necesitan respuestas".

Asimismo hizo alusión a la salud, "le pedimos a la ministra hacer todos los esfuerzos para eficientizar la atención en los hospitales públicos, porque cada vez más gente se atiende en los nosocomios de acceso público. En este departamento no hay más que una clínica privada en Ceres, y otra en San Guillermo, pero así y todo los ciudadanos concurren ante cualquier patología la hospital", y haciendo hincapié en que "es la ministra y su equipo de trabajo quien determina si efectuarán cambios en las direcciones de los hospitales".

felipe-marcelo-alejandra

En lo estrictamente político, el senador argumentó sobre la tensa relación de nación con las provincias, que "no se puede querer solucionar problemas, creando más problemas. Todos estamos de acuerdo en que hay que ajustar el gasto, equilibrar las cuentas, y buscar reformas ante las necesidades actuales, pero no por querer cambiar cosas, nos peleemos con todos los gobernadores. No podemos admitir que por un capricho el estado nacional deje de girar los dineros que le corresponden a las provincias. Hay que generar consensos, extender puentes de dialogo, para que podamos afrontar este momento muy difícil. Yo le pregunto a nuestros presidentes comunales, a nuestros intendentes, a los dirigentes de clubes, e instituciones, que harían ellos si de un día para otro la provincia se aparta de sus obligaciones y los deja que se arreglen solos, ¿que harían?", se preguntó.

El senador fue acompañado por el Diputado Marcelo Gonzalez, quien dio detalles del plan "Abre" recientemente aprobado para su implementación por parte del gobernador, y demostró su malestar con los gremios por la convocatoria al paro docente en la provincia. "El maestro no tiene nada que ver, sabemos lo que significa contar con un maestro dentro de un aula, a los que no entendemos por sus distintas posturas es a los dirigentes sindicales que siguen demostrando moverse de acuerdo a su conveniencia, y no pensando en sus afiliados, y los alumnos, quienes son los principales perjudicados".

Fuente: Ceres Ciudad.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias