
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




"Dos de las 4 parques estarán en el dpto. San Cristóbal y en Ceres sería la próxima, con lo cual se podría abastecer con energías renovables toda la red departamental".
Política05 de marzo de 2024
El Departamental
El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González destacaron “el reimpulso del gobierno de la Provincia para la creación de parques fotovoltaicos que de los 4 anunciados en el día de hoy por el Gobernador Pullaro de 5 MW C/U, dos se instalarán en el departamento San Cristóbal (Arrufó y San Guillermo), mientras que “está encaminado” el desarrollo de otro en Ceres de 20 MW, que corresponde a un proyecto del gobierno nacional.
Las autoridades comentaron que “si cumplimos el objetivo de la instalación de los 3 parques fotovoltaicos referidos (Arrufó, San Guillermo y Ceres) se generarían a futuro 30 MW de energía limpias que permitiría abastecer en su totalidad la red eléctrica del departamento San Cristóbal”
Anuncio en Rosario
“Para nosotros la agenda verde es fundamental y queremos que se empiece a debatir en la República Argentina”, dijo el gobernador Pullaro, en el acto de relanzamiento de Generfé, el programa destinado a energías renovables (que había nacido en el Gobierno de Miguel Lifschitz, y se paralizó en el de Perotti.
“La potencia total de estos 4 parques será de 20 MW (5 MW cada uno), y permitirán generar más de 32.000MWh de energía renovable, equivalente al consumo de 7.600 viviendas”, agregó.
Arrufó, San Guillermo y Ceres
El Senador Michlig destacó que “es un orgullo recuperar la agenda pública del desarrollo productivo, de la mano de la innovación tecnológica como lo entendemos desde el Gobierno Provincial y con avances concretos como los anunciados hoy para la instalación de estas 4 estaciones, 2 en nuestro departamento”.
También, "como lo dijimos el otro día con la secretaría de Energía Verónica Geese, está en carpeta reimpulsar la licitación de un parque fotovoltaico en Ceres, para lo que venimos trabajando junto a la intendenta Dupouy con las autoridades de energía de la provincia. En este caso -según el proyecto original articulado con el Gobierno Nacional- será un parque para la generación de 20 MW facilitado por las condiciones climáticas y técnicas de la región para su desarrollo”.
“Se abastecería toda la red eléctrica departamental”
Al respecto, la intendenta Dupouy adelantó que “la instalación en Ceres está muy bien encaminada, ya hay avances concretos para disponer de un terreno de 46 hectáreas -sobre RN 34- para su desarrollo con la instalación de alrededor de 38 mil paneles solares”.
El Diputado González comentó que “si cumplimos el objetivo de la instalación de los 3 parques fotovoltaicos referidos -como lo planteó el Senador- (Arrufó, San Guillermo y Ceres) se generarían 30 MW de energía limpias que permitiría abastecer en su totalidad la red eléctrica del departamento San Cristóbal”.
Los nuevos parques solares
Hoy en Rosario, se firmaron convenios para la instalación de cuatro parques solares en distintos puntos de la provincia (Arrufó, Firmat, San Guillermo y San Javier) por una potencia total de 20 MW, que permitirá generar más de 32.000MWh, equivalente al consumo de 7.600 viviendas.
En el Galpón 11 de la ciudad de Rosario, Pullaro indicó que “estamos haciendo algo trascendente, que no solo tiene que ver con un legado y con lo que hacemos para nuestra generación, sino que tiene que ver con algo que pretendemos poner en agenda para las futuras generaciones, que tiene que ver fundamentalmente con el ambiente que pretendemos dejar y con las discusiones que tenemos que empezar a dar en Santa Fe, en Argentina, pero también en el mundo”, haciendo referencia al cambio climático y la necesidad de políticas públicas al respecto.
Para finalizar, el gobernador explicó que “esto es un programa integral que lleva adelante el gobierno de la provincia de Santa Fe, que piensa la descarbonización que se va a seguir llevando adelante” y anunció que próximamente “vamos a licitar 30 megas más para poder inyectar energía limpia a nuestro sistema, para dar mayor potencia energética en muchos puntos de nuestra provincia”.
Presentes
En el acto estuvieron también presentes junto al Gobernador El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; la secretaria de Energía, Verónica Geese, el Pte. del directorio de la EPE. Hugo Marcucci, entre otros.
Por el departamento San Cristóbal el Diputado Marcelo González (también en representación del Senador Felipe Michlig), las intendentas Alejandra Dupouy (Ceres) y Romina López (San Guillermo) y el Pte. Comunal de Arrufó (Cristian Piumatti).
Lunes, 4 de marzo de 2024

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.