
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
"Dos de las 4 parques estarán en el dpto. San Cristóbal y en Ceres sería la próxima, con lo cual se podría abastecer con energías renovables toda la red departamental".
Política05 de marzo de 2024El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González destacaron “el reimpulso del gobierno de la Provincia para la creación de parques fotovoltaicos que de los 4 anunciados en el día de hoy por el Gobernador Pullaro de 5 MW C/U, dos se instalarán en el departamento San Cristóbal (Arrufó y San Guillermo), mientras que “está encaminado” el desarrollo de otro en Ceres de 20 MW, que corresponde a un proyecto del gobierno nacional.
Las autoridades comentaron que “si cumplimos el objetivo de la instalación de los 3 parques fotovoltaicos referidos (Arrufó, San Guillermo y Ceres) se generarían a futuro 30 MW de energía limpias que permitiría abastecer en su totalidad la red eléctrica del departamento San Cristóbal”
Anuncio en Rosario
“Para nosotros la agenda verde es fundamental y queremos que se empiece a debatir en la República Argentina”, dijo el gobernador Pullaro, en el acto de relanzamiento de Generfé, el programa destinado a energías renovables (que había nacido en el Gobierno de Miguel Lifschitz, y se paralizó en el de Perotti.
“La potencia total de estos 4 parques será de 20 MW (5 MW cada uno), y permitirán generar más de 32.000MWh de energía renovable, equivalente al consumo de 7.600 viviendas”, agregó.
Arrufó, San Guillermo y Ceres
El Senador Michlig destacó que “es un orgullo recuperar la agenda pública del desarrollo productivo, de la mano de la innovación tecnológica como lo entendemos desde el Gobierno Provincial y con avances concretos como los anunciados hoy para la instalación de estas 4 estaciones, 2 en nuestro departamento”.
También, "como lo dijimos el otro día con la secretaría de Energía Verónica Geese, está en carpeta reimpulsar la licitación de un parque fotovoltaico en Ceres, para lo que venimos trabajando junto a la intendenta Dupouy con las autoridades de energía de la provincia. En este caso -según el proyecto original articulado con el Gobierno Nacional- será un parque para la generación de 20 MW facilitado por las condiciones climáticas y técnicas de la región para su desarrollo”.
“Se abastecería toda la red eléctrica departamental”
Al respecto, la intendenta Dupouy adelantó que “la instalación en Ceres está muy bien encaminada, ya hay avances concretos para disponer de un terreno de 46 hectáreas -sobre RN 34- para su desarrollo con la instalación de alrededor de 38 mil paneles solares”.
El Diputado González comentó que “si cumplimos el objetivo de la instalación de los 3 parques fotovoltaicos referidos -como lo planteó el Senador- (Arrufó, San Guillermo y Ceres) se generarían 30 MW de energía limpias que permitiría abastecer en su totalidad la red eléctrica del departamento San Cristóbal”.
Los nuevos parques solares
Hoy en Rosario, se firmaron convenios para la instalación de cuatro parques solares en distintos puntos de la provincia (Arrufó, Firmat, San Guillermo y San Javier) por una potencia total de 20 MW, que permitirá generar más de 32.000MWh, equivalente al consumo de 7.600 viviendas.
En el Galpón 11 de la ciudad de Rosario, Pullaro indicó que “estamos haciendo algo trascendente, que no solo tiene que ver con un legado y con lo que hacemos para nuestra generación, sino que tiene que ver con algo que pretendemos poner en agenda para las futuras generaciones, que tiene que ver fundamentalmente con el ambiente que pretendemos dejar y con las discusiones que tenemos que empezar a dar en Santa Fe, en Argentina, pero también en el mundo”, haciendo referencia al cambio climático y la necesidad de políticas públicas al respecto.
Para finalizar, el gobernador explicó que “esto es un programa integral que lleva adelante el gobierno de la provincia de Santa Fe, que piensa la descarbonización que se va a seguir llevando adelante” y anunció que próximamente “vamos a licitar 30 megas más para poder inyectar energía limpia a nuestro sistema, para dar mayor potencia energética en muchos puntos de nuestra provincia”.
Presentes
En el acto estuvieron también presentes junto al Gobernador El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; la secretaria de Energía, Verónica Geese, el Pte. del directorio de la EPE. Hugo Marcucci, entre otros.
Por el departamento San Cristóbal el Diputado Marcelo González (también en representación del Senador Felipe Michlig), las intendentas Alejandra Dupouy (Ceres) y Romina López (San Guillermo) y el Pte. Comunal de Arrufó (Cristian Piumatti).
Lunes, 4 de marzo de 2024
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.