
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
"Reafirmamos el compromiso con el desarrollo integral de nuestros niños y niñas", dijo e intendente.
Actualidad05 de marzo de 2024"Es un honor para nosotros que como familia nos confíen lo más preciado que tenemos en la vida: nuestros hijos. Ponemos mucho esfuerzo para trabajar en conjunto y brindarles a nuestros niños y niñas la oportunidad de crecer en igualdad de condiciones", mencionó el Intendente Braidot, en el inicio del ciclo lectivo de los Centros de Cuidados Infantiles y el Espacio de Primera Infancia, el día lunes 4 de marzo.
Estos espacios están destinados a brindar atención integral para la protección social de niños y niñas de 0 a 4 años, y de niños escolarizados con trayectorias escolares discontinuas. En este sentido, permiten a los padres cumplir sus jornadas de trabajo con la tranquilidad de que sus hijos más pequeños quedan en un lugar seguro, con los cuidados adecuados que garantizan su correcta alimentación, higiene, salud, formación y estimulación acorde a su edad.
"La infancia es una prioridad para este gobierno. Si ayudamos a desarrollar su autoestima, sus buenos hábitos y todo lo que implica convertirse en mejores personas, se convertirán en individuos que contribuyen positivamente a toda la comunidad", destacó la Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Milena Zalazar.
En el acto, también estuvo presente el equipo de Tiempo Oportuno, que incluye a psicopedagogas, psicólogas, psicomotricistas y nutricionistas. La finalidad de dicho programa, es acompañar el desarrollo integral de las primeras infancias y forma parte del Proyecto de Cooperación Internacional con la Unión Europea.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.