
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
"Si pensamos políticas públicas en una mesa escuchándonos, dialogando, la provincia de Santa Fe va a ser la locomotora del cambio que va a venir a la República Argentina", dijo Pullaro al anunciar las herramientas para el sector agroindustrial.
Política06 de marzo de 2024En el marco de la inauguración de Expoagro, en San Nicolás, el gobernador Maximiliano Pullaro presentó una batería de anuncios en materia de financiamiento para activar a los sectores productivos y que puedan acceder a equipamiento e inversión.
En el pabellón de la Provincia, Pullaro estuvo acompañado de la vicegobernadora Gisela Scaglia; y de los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Economía, Pablo Olivares, quienes se refirieron a las líneas de crédito acordadas con los bancos de Santa Fe y Municipal de Rosario, orientados a distintos sectores del agro y de maquinaria agrícola por más de 140 mil millones de pesos.
Pullaro agradeció a las entidades que "apuestan a la producción, a darle herramientas al sector productivo de la provincia de Santa Fe” e indicó que “nosotros queremos apostar a que los productores puedan hacer negocios, que nuestras empresas, nuestras industrias puedan vender; que nuestros productores puedan mejorar su productividad en su campo, que les permita crecer y que nos permita a nosotros generar empleo en nuestra provincia y sostener nuestra economía".
Esfuerzo de Santa Fe
La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó: “Es una alegría en esta Argentina que la rema tanto, tener en nuestra provincia una línea de créditos para quienes producen. Nosotros esperamos que frente a una buena cosecha también haya una buena posibilidad de cambiar maquinaria agrícola, de poder invertir más en la ganadería, en la lechería y que puedan usar las herramientas que con mucho esfuerzo la Provincia de Santa Fe y los bancos estamos poniendo a disposición”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, contó que en enero con el Banco de la Provincia de Santa Fe, con el Banco Municipal de Rosario y con el resto de algunas entidades, nos sentamos en la mesa para explicarle lo que necesitábamos para poner a disposición de la producción”.
Entonces, Puccini explicó que “los bancos pusieron a disposición más de 13 líneas y nosotros como Gobierno de la Provincia con la intención de subsidiar en esta primera etapa, la ganadería, la lechería, la maquinaria agrícola y lograr hoy estos convenios por más de 143.000 millones de pesos. Nosotros vamos a estar aportando 2.500 millones de pesos para subsidiar tasa” y destacó que “las líneas están pensadas por cuatro años, es decir líneas realmente de crédito, apostando a la producción y esto nos va a dar una ventaja competitiva con otras líneas de crédito, estamos confiados, que aquí vamos a ponerle a la producción a disposición las mejores líneas de crédito”.
A su turno, el ministro de Economía, Pablo Olivares señaló que "el financiamiento era uno de los temas que más preocupaba, temas críticos que la producción planteaba como cuestiones a resolver, como obstáculos a remover en esta potencial que la provincia tiene y se articularon todos los elementos que están a disposición para que canalizar este financiamiento".
Los créditos
Tres de los créditos están vinculados a la compra de maquinaria agrícola, al tambo y a la ganadería, y la Provincia hará un aporte para bajar las tasas de interés. Además habrá líneas de financiamiento acordadas con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Las líneas están orientadas en dos sentidos: por un lado que las empresas y productores puedan invertir para hacer crecer sus estructuras, y por el otro acceder a créditos con tasas bajas para robustecer su capital de trabajo. El monto total que las entidades bancarias ponen en juego en acuerdo con el Ejecutivo santafesino asciende a casi 145 mil millones de pesos. Además de las tres líneas subsidiadas por el Gobierno, las entidades presentaron otras 14 líneas también acordadas.
Por otra parte, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas aportarán recursos para bajar 15 puntos más la tasa de financiación para Equipamiento Agropecuario en la línea que ofrece el Banco Santa Fe.
Financiamiento de CFI
Los ministros Olivares y Puccini gestionaron distintas líneas de financiamiento con plazos de hasta 84 meses con montos de hasta $120.000.000 de pesos con la asistencia financiera encuadrada en el Fondo de Garantía de Carácter Público. Estos créditos puestos a disposición por el CFI tienen una tasa variable del 50% de la Tasa Activa de Cartera General para Créditos Diversos del BNA más dos puntos.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.