
La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial
Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial
María Cecilia Vranicich mantuvo reuniones de trabajo con el Fiscal Regional Carlos Vottero y con fiscales, funcionarios y empleados de las unidades fiscales de Rafaela, San Cristóbal y Tostado. Quienes se desempeñan en esa circunscripción judicial además compartieron un encuentro con integrantes del Equipo de Trabajo sobre Microtráfico de la Fiscalía General. Entre las declaraciones que brindó, la titular del MPA informó que se va a elaborar un cronograma para garantizar la presencia física de fiscales en la ciudad de Frontera.
Mas Secciones - Judiciales07 de marzo de 2024La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, visitó esta mañana la sede de la Fiscalía Regional 5, ubicada en Rafaela (departamento Castellanos).
La titular del MPA mantuvo reuniones de trabajo con el Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción Judicial, Carlos Vottero, y con fiscales, funcionarios y empleados de las unidades fiscales Rafaela, San Cristóbal (departamento San Cristóbal) y Tostado (departamento Nueve de Julio).
A su vez, los integrantes de la Fiscalía Regional 5 participaron de un encuentro de intercambio con miembros del Equipo de Trabajo sobre Microtráfico, que centraliza en el ámbito de la Fiscalía General las gestiones sobre esa materia.
Prioridades institucionales
Vranicich indicó que “esta visita se enmarca en las que venimos realizando a las diferentes Fiscalías Regionales, a fin de lograr una impronta de cercanía de la Fiscal General con los distintos fiscales y fiscales adjuntos del MPA”.
“En esta oportunidad, puntualicé ante los integrantes de la Fiscalía Regional 5 cuáles son los lineamientos estratégicos institucionales, tanto en lo que respecta a la persecución penal como a la gestión”, señaló la Fiscal General.
Asimismo, planteó que “más allá de las particularidades de cada circunscripción judicial, fomentamos que todas las personas que formamos parte del MPA en distintos puntos del territorio provincial nos identifiquemos como miembros de una sola institución”.
Por otro lado, especificó que “hoy tratamos específicamente el progresivo abordaje del microtráfico”. Al respecto, recordó que “la nueva competencia fue establecida en la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes, que entró en vigencia el viernes 29 de diciembre del año pasado”.
Vranicich también afirmó que “en relación a la problemática del microtráfico, nos preocupa y ocupa la situación de alta conflictividad en Frontera”. En tal sentido, sostuvo que “vamos a elaborar un cronograma para garantizar la presencia física de fiscales de la Unidad Fiscal Rafaela en esa ciudad”.
Finalmente, hizo hincapié en que “desde el MPA, trabajamos para brindarles respuestas concretas a las víctimas de los ilícitos cometidos a lo largo y a lo ancho de la provincia”, y subrayó que “para nosotros es muy importante escuchar sus voces”.
Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial
Se trata de Julio César Gallicet, de 58 años. Cometió el ilícito en la ruta nacional número 39, en octubre de 2023. Además, la pena se le impuso por haber amenazado a la víctima con un cuchillo. La fiscal Hemilce Fissore estuvo a cargo de la investigación penal.
Se trata de Walter Ezequiel Ursprung, de 34 años, quien era amigo de la madre de la víctima. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de San Cristóbal. La fiscal que representó al MPA en el debate es Silvina Verney.
La policía de investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, identificó a E. L. V. de 33 años de edad por el delito de Hurto Simple.
El hecho ocurrió en la provincia de Santa Fe y la pena deberá cumplirse de manera efectiva. Los fiscales aseguraron que el hombre provocó lesiones en los menores
Este viernes se llevó a cabo la cuarta jornada del juicio que tiene en el banquillo del acusado a Luciano Filippa por ser quien manejaba, en esa madrugada del 27 de diciembre del 2020, el vehículo donde viajaban seis personas. Alrededor de las 5:40 hs. de la mañana el auto pisó un bache y salió despedido de la ruta 23, a pocos km de la ciudad de Suardi y dio tres vueltas y media para terminar impactando contra un árbol. Como consecuencia de esta acción perdieron la vida 4 jóvenes mujeres de entre 15 y 17 años de edad.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.