La Fiscal General visitó la Fiscalía Regional 5 de Rafaela

María Cecilia Vranicich mantuvo reuniones de trabajo con el Fiscal Regional Carlos Vottero y con fiscales, funcionarios y empleados de las unidades fiscales de Rafaela, San Cristóbal y Tostado. Quienes se desempeñan en esa circunscripción judicial además compartieron un encuentro con integrantes del Equipo de Trabajo sobre Microtráfico de la Fiscalía General. Entre las declaraciones que brindó, la titular del MPA informó que se va a elaborar un cronograma para garantizar la presencia física de fiscales en la ciudad de Frontera.

Mas Secciones - Judiciales07 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
l_1709816936

La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, visitó esta mañana la sede de la Fiscalía Regional 5, ubicada en Rafaela (departamento Castellanos).

La titular del MPA mantuvo reuniones de trabajo con el Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción Judicial, Carlos Vottero, y con fiscales, funcionarios y empleados de las unidades fiscales Rafaela, San Cristóbal (departamento San Cristóbal) y Tostado (departamento Nueve de Julio).

A su vez, los integrantes de la Fiscalía Regional 5 participaron de un encuentro de intercambio con miembros del Equipo de Trabajo sobre Microtráfico, que centraliza en el ámbito de la Fiscalía General las gestiones sobre esa materia.

Prioridades institucionales

Vranicich indicó que “esta visita se enmarca en las que venimos realizando a las diferentes Fiscalías Regionales, a fin de lograr una impronta de cercanía de la Fiscal General con los distintos fiscales y fiscales adjuntos del MPA”.

“En esta oportunidad, puntualicé ante los integrantes de la Fiscalía Regional 5 cuáles son los lineamientos estratégicos institucionales, tanto en lo que respecta a la persecución penal como a la gestión”, señaló la Fiscal General.

Asimismo, planteó que “más allá de las particularidades de cada circunscripción judicial, fomentamos que todas las personas que formamos parte del MPA en distintos puntos del territorio provincial nos identifiquemos como miembros de una sola institución”.

Por otro lado, especificó que “hoy tratamos específicamente el progresivo abordaje del microtráfico”. Al respecto, recordó que “la nueva competencia fue establecida en la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes, que entró en vigencia el viernes 29 de diciembre del año pasado”.

Vranicich también afirmó que “en relación a la problemática del microtráfico, nos preocupa y ocupa la situación de alta conflictividad en Frontera”. En tal sentido, sostuvo que “vamos a elaborar un cronograma para garantizar la presencia física de fiscales de la Unidad Fiscal Rafaela en esa ciudad”.

Finalmente, hizo hincapié en que “desde el MPA, trabajamos para brindarles respuestas concretas a las víctimas de los ilícitos cometidos a lo largo y a lo ancho de la provincia”, y subrayó que “para nosotros es muy importante escuchar sus voces”.

Te puede interesar
hJf-oMlHx_1300x655__2

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

El Departamental
Mas Secciones - Judiciales13 de octubre de 2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias