
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




Joaquín Blanco y Varinia Drisun encabezan la nómina como candidatos a secretario general y secretaria general adjunta del partido. En un entendimiento donde confluyeron los sectores mayoritarios, se acordaron más de 200 listas para conducir Centros Socialistas de toda la provincia
Política23 de marzo de 2024
El Departamental
( Fuente: El Ciudadano) El Partido Socialista (PS) de Santa Fe avanza hacia la renovación de autoridades a nivel provincial al definir una lista única denominada Unidad Socialista, que llevará a los diputados provinciales Joaquín Blanco y Varinia Drisun como candidatos a secretario general y a secretaria general adjunta de la Junta Ejecutiva Provincial, respectivamente, en las primeras elecciones luego de la reforma de la Carta Orgánica que se realizó hace dos años.
En un acuerdo donde confluyeron los sectores mayoritarios del partido, la lista se completa con Pablo Farías, Rosana Bellati, Alberto Ricci, Verónica Irízar, Mariano Cuvertino, Lionella Cattalini, Fernando Asegurado, Gisel Mahmud, Mariano Granato y Lorena Ulieldín, entre otros nombres. En ese marco también se inscribieron, por primera vez, 19 listas para elegir autoridades en los 19 departamentos y más de 200 para conducir Centros Socialistas de toda la provincia. En todos los casos se trata de listas únicas, en acuerdo y con apoyo de intendentes, presidentes comunales y referentes provinciales (como la ex intendenta de Rosario, diputada nacional y presidenta del partido a nivel nacional, Mónica Fein, el ex gobernador y actual diputado provincial Antonio Bonfatti, y el secretario general saliente y ministro de Ambiente, Enrique Estévez), lo que se refleja en que no habrá elecciones internas en ninguna localidad de la Federación Santa Fe.
“Estamos muy orgullosos de la propuesta que estamos presentando. En un momento muy difícil para el país y la provincia, destacamos la amplitud y la diversidad de nuestra lista, que refleja la capacidad de ponernos de acuerdo entre los sectores mayoritarios y reunir un importante volumen político para dar las discusiones que tenemos por delante”, sostuvo Joaquín Blanco. “El presente y el futuro de Santa Fe y Argentina -agregó- exigen una dirigencia capaz de estar a la altura de los desafíos que enfrenta esta época, y sentimos que esta propuesta combina, con una fuerte representación territorial, líderes que sintetizan lo mejor de nuestras experiencias con la fuerza de los dirigentes de las nuevas generaciones”. Y finalizó: “Esta nueva conducción refleja la decisión y el compromiso de fortalecer el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe desde nuestra identidad progresista y socialista”.
La nómina también lleva entre sus principales nombres a la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García como candidata para el Consejo Federal del partido acompañada por Juan Carlos Zabalza como suplente; a Paco Garibaldi, senador por el departamento La Capital, para conducir la Departamental La Capital; al concejal de Villa Gobernador Gálvez Esteban Lenci para la Departamental Rosario; y a los diputados Pablo Farías y Lionella Cattalini para las Juntas de Santa Fe y Rosario respectivamente.
La lista Unidad Socialista será oficializada por la Justicia Electoral la semana entrante y es la única presentada para participar en un proceso electoral donde se aplicará por primera vez la nueva carta orgánica reformada en el Congreso Extraordinario de mayo de 2022. Las nuevas autoridades asumirán el próximo 22 de abril.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

Cadaf, la empresa cordobesa de Alfredo Abboud, ya exporta más de 30.000 toneladas anuales de alfalfa compactada y anticipa un boom productivo en el interior argentino.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.