
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.


Purim es tradicionalmente una de las fiestas más alegres del calendario judío.
Mas Secciones - Sociedad26 de marzo de 2024
El Departamental
- Por Marta Zinger, corresponsal Moises Ville -
Purim conmemora la salvación de los judíos que vivían en Persia. PUR significa suerte en persa, PURIM es su plural. En la Meguilá o Historia de Ester se narra el milagro. Los judíos en todos el mundo recuerdan y repiten esta historia, pues registra lo sucedido y se repite todos los años. Pues el pasado debe servir como advertencia para el futuro, no sólo para el pueblo judío, sino para toda persona civilizada del mundo...
Esta festividad es otro ejemplo de cómo han intentado exterminar al pueblo judío, una y otra vez, pero siempre ha logrado sobrevivir, perseverar y salir adelante. También esta vez será.
Lamentablemente hoy Purim guarda una notable similitud con la situación actual. Tiene los mismos actores: sucedió en Persía, hoy Irán. El verdugo fue Amalek, hoy Hamás. Nuestros enemigos de siempre y los mismos objetivos: la destrucción del pueblo de Israel.
El odio al pueblo judío puede cambiar de forma o de nombre: judeofobia, antisemitismo... pero sigue siendo el mismo, en su esencia. Y no olvidemos a la Inquisición en España, al Faraón en Egipto, a Hitler... Pero a pesar del momento actual y de la congoja por las pérdidas y amenazas, nos alegramos al leer el libro de Ester, y según el precepto de esta festividad: ayudaremos a los necesitados y haremos obsequios a nuestros allegados... los niños continuarán disfrazándose, degustamos homentash, también conocida como hoznei Amán, confitura triangular, que se acostumbra saborear en esta fecha. Piensen en los niños encerrados que no pudieron elegir su disfraz, en los que ni siquiera tienen alimentos ni medicamentos, en los que no pueden festejar pues están secuestrados o defendiendo las fronteras o porque fueron asesinados, simplemente por ser judíos... y no pudieron defenderse...

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.


El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.


Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.